
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
La octava muerte en el país, tercera en Chaco, corresponde a una paciente con coronavirus positivo que se registró la mañana de este miércoles en la provincia de Chaco.
Argentina25/03/2020Se trata de una mujer de 77 años que estaba internada en un sanatorio privado de la ciudad de Resistencia, según confirmaron fuentes oficiales.
Con el de este miércoles en Resistencia, ya suman ocho los fallecimientos en el país de pacientes con COVID-19. Los infectados ascendieron a 387, de los cuales 135 se registraron en la ciudad de Buenos Aires.
Séptima muerte por coronavirus
El séptimo fallecimiento por coronavirus en Argentina fue el de una mujer de 81 años, que se encontraba internada en un sanatorio privado porteño, se convirtió en la séptima víctima fatal de la pandemia del coronavirus COVID-19 en la Argentina.
Según informaron fuentes del Ministerio de Salud porteño, la mujer se encontraba internada en el Sanatorio Otamendi y había tomado contacto con un hombre que regresó recientemente de un viaje a los Estados Unidos.
Se trata de un hombre de edad similar que también estaba infectado con el coronavirus y permanecía internado en el sanatorio Agote, el mismo en el que se registró el primer caso de la pandemia, a principios de marzo.
Coronavirus: informe de Salud
Según el informe dado a conocer este miércoles por la mañana por el Ministerio de Salud, el total de casos confirmados en Argentina es de 387, de los cuales 7 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
*Del total, el 40,9% son mujeres y el 59,1% son hombres.
*Respecto de las franjas etarias afectadas, el 2% de los casos registrados corresponde a menores de 14 años, el 80% a casos de entre 15 y 59 años; el 18% a casos de mayores de 60.
*En Argentina, en total se han constatado 1453 casos negativos por laboratorio y 1735 casos descartados por investigación epidemiológica.
*A la fecha, fueron dados de alta 63 casos.
*Al, momento en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que se encuentran en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
*Ayer fueron confirmados 86 nuevos casos de COVID-19
Fuente: Ámbito.com
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.