
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Por Aries, el diputado Carlos Zapata instó al gobernador Sáenz a abrir el diálogo político y convocar a la oposición para elaborar un plan que active la economía salteña una vez que concluya la cuarentena obligatoria.
Política25/03/2020
Días atrás, un grupo de diputados opositores hicieron pública una carta dirigida el Ejecutivo provincial solicitando ser convocados a participar de diálogo político en tiempo de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Más allá del receso, explicó el diputado Carlos Zapata, el Poder Legislativo tiene poco protagonismo por estas horas, cuando, según su parecer, la circunstancia amerita que todos estén trabajando mancomunadamente para sobrellevar la crisis.
“El diputado Moreno y yo pensamos en qué va a pasar el día después de la cuarentena ya que se bajó a un 30% el movimiento económico de la provincia, ¿cómo se hace después?”, cuestionó el legislador.
Para el diputado, una vez concluida la cuarentena, los vencimientos de las facturas de servicios – por citar un ejemplo – no pueden vencer el mismo día y habría que esparcirlas en el tiempo.
Por otro lado, Zapata señaló que será crucial la forma de inyectar dinero a la economía local para que las ventas vuelvan a su ritmo habitual, además de brindar créditos blandos para las empresas.
“Quizás la emisión de un bono de cancelación de deuda porque la provincia tiene capacidad de endeudamiento, esto, como medida extrema. En ese espectro está centrado nuestro análisis, podemos integrarnos a un equipo”, apuntó el diputado y aseguró que hay que genera herramientas para ese arranque no se dilate y no se profundice la recesión.
Reiteró, en tanto, que los legisladores firmantes de la misiva tienen como intención “aportar un granito de arena” para sobrellevar la situación.
“Que sepa el gobernador que apoyamos su gestión y que podemos colaborar”, finalizó Zapata.
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.