
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta se informó que se inicia la campaña de vacunación antigripal casa por casa para la población en riesgo. Que el personal estará identificado y visitará los hogares de los afiliados sin necesidad de que los beneficiarios llamen por teléfono para solicitar la colocación de dosis.
Salud25/03/2020
La campaña se llevará a cabo en toda la provincia en forma gratuita a mayores de 65 años, niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, embarazadas y puérperas de hasta 6 meses del evento del parto. Así también a afiliados incluidos en planes especiales, como HIV, pacientes oncológicos, trasplantados, hemofílicos y diabéticos.
Desde la obra social indicaron que en ésta oportunidad se agregan a la campaña de vacunación antigripal, afiliados con patologías crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Los equipos de salud se presentarán debidamente uniformados, con ambos y la identificación correspondiente y recorrerán los diferentes barrios comprendidos en las áreas operativas norte y sur, en el horario de 8 a 18, siguiendo una modalidad de barrido casa por casa.
Cabe destacar, que los afiliados que no deberán llamar a ningún teléfono ya que esta campaña será en los domicilios, desde todos los puntos de la Provincia en simultáneo y no se requerirá prescripción médica.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.