
El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.


El vicegobernador de Tucumán, Omar Jaldo, firmó este lunes una resolución para aislar a los 46 legisladores que compartieron recinto con Ricardo Bussi, quien fue diagnosticado con coronavirus tras regresar de un viaje a Brasil.
Argentina23/03/2020
La medida alcanza también al propio Jaldo y a 11 empleados de la legislatura tucumana que estuvieron en contacto con Bussi el martes pasado, cuando se realizó la sesión para declarar la Emergencia Epidemiológica en la provincia ante el avance del coronavirus en el país.
Bussi, quien ocupa su banca de diputado por Fuerza Republicana, afirmó este lunes que "estaba convencido que tenía una gastroenteritis", según afirmó en declaraciones radiales.
"El único episodio con este virus fue que tuve fiebre a la noche del martes. El miércoles me tomaron las muestras y me confirmaron ayer que me dio positivo, pero después de eso y hasta hoy estoy asintomático", explicó el legislador.
La sola aparición de fiebre podría haber despertado sospechas en el diputado provincial, pero igual se presentó a la sesión del martes.
Ricardo Bussi afirmó que estuvo "con un sinfín" de personas antes de ser diagnosticado con coronavirus
Lo que es más, Bussi explicó en un comunicado que hasta que fue diagnosticado estuvo "con un sinfín" de personas y hasta aclaró que hace un mes regresó de un viaje al exterior, aunque no hizo la cuarentena que hoy es obligatoria porque en ese entonces Brasil no era considerado "zona de riesgo" por el Gobierno nacional.
"Yo viajé a Brasil y volví el 20 de febrero, no estaba dentro de los posibles casos de coronavirus. La verdad es que no sé con quién pude haber tenido contacto", indicó el funcionario.
"Quiero llevar tranquilidad a toda la comunidad e informarles que me encuentro en buen estado de salud, sin fiebre, tomando todos los recaudos necesarios y respetando la cuarentena a la que me he sometido. Hoy la única premisa es cuidarnos entre todos y quedarnos en casa", afirmó.

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".
El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.

La medida busca abaratar los precios locales, que siguen siendo los más caros de la región.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.