Desafío

Está vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio. No suena duro pero es una cuarentena estricta que se va a extender por diez días. En su lanzamiento se prometió severidad porque la democracia lo exige.

Opinión20/03/2020

peatonal vacia

El mensaje presidencial imponiendo la medida no se fue en detalles sobre sus peculiaridades. Destacó que la Argentina todavía está a tiempo de evitar que la pandemia que tiene a mal traer al mundo sea incontrolable. Frente al coronavirus, cuidarnos es aislarnos, reduciendo al máximo el contacto social y la circulación, es lo que dijo el mandatario nacional.

Efectivamente, desde la cero hora pasada y  hasta el martes 31 a la medianoche rige una cuarentena total que empuja a cada ciudadano argentino al interior de sus casas, con escasas y precisas excepciones. Alberto Fernández reconoció el riesgo de la veloz expansión de la pandemia del Coronavirus y la calificó como el problema de salud más grave que se haya tenido en toda la vida democrática, de 1983  la fecha. 

El anuncio destacó los dos frentes prioritarios a los que se apunta: garantizar al máximo posible la salud pública de la población y mitigar los efectos sociales y económicos adversos sobre la producción. La lucha tiene dos protagonistas: el Estado y las poblaciones. Dos son también las principales recomendaciones: higiene y aislamiento.

Como los que viene exponiendo desde que se confirmó que el Covid-19 llegó al país, el discurso presidencial fue conceptual, para imponer la idea que en esta crisis no hay lugar para actitudes individualistas, que todos son co-responsables. Paradójicamente, se demanda el distanciamiento social y se reconoce que el destino común depende de cada uno. 

El Presidente de la Nación rescató una categoría social abandonada: la comunidad. Así se llama al conjunto de personas que tienen elementos en común. Por ejemplo, un idioma o una ubicación geográfica; pero también costumbres, que deberán cambiar en este tiempo breve pero intenso. Se trata de hábitos que se disfrutan, como el mate o el abrazo, que quedarán suspendidos por un tiempo, según las palabras presidenciales 

La que se va a vivir será la prueba más exigente que la Argentina haya tenido en lo que va del siglo, dijo también el mandatario. Allí también se deberá imponer el sentido de comunidad, respecto de una visión de cómo vivir o los valores que se comparten. 

Este viernes se estrena un aislamiento que implicará un cambio enorme en la vida cotidiana. Desafiará la capacidad de convivencia y permanencia en el hogar, dijo el Presidente al explicar que el objetivo es que la pandemia sea gobernable, que el incremento de los contagios sea compatible con el sistema sanitario. 

Con aquellos que pongan en riesgo la salud de los argentinos, el Estado será implacable. Es la advertencia formulada desde un atril al momento de convocar al esfuerzo, templanza, tolerancia, solidaridad y cooperación. 

Por diez días habrá otra Argentina. Es el desafío.

Salta, 20 de marzo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail