Desafío

Está vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio. No suena duro pero es una cuarentena estricta que se va a extender por diez días. En su lanzamiento se prometió severidad porque la democracia lo exige.

Opinión20/03/2020

peatonal vacia

El mensaje presidencial imponiendo la medida no se fue en detalles sobre sus peculiaridades. Destacó que la Argentina todavía está a tiempo de evitar que la pandemia que tiene a mal traer al mundo sea incontrolable. Frente al coronavirus, cuidarnos es aislarnos, reduciendo al máximo el contacto social y la circulación, es lo que dijo el mandatario nacional.

Efectivamente, desde la cero hora pasada y  hasta el martes 31 a la medianoche rige una cuarentena total que empuja a cada ciudadano argentino al interior de sus casas, con escasas y precisas excepciones. Alberto Fernández reconoció el riesgo de la veloz expansión de la pandemia del Coronavirus y la calificó como el problema de salud más grave que se haya tenido en toda la vida democrática, de 1983  la fecha. 

El anuncio destacó los dos frentes prioritarios a los que se apunta: garantizar al máximo posible la salud pública de la población y mitigar los efectos sociales y económicos adversos sobre la producción. La lucha tiene dos protagonistas: el Estado y las poblaciones. Dos son también las principales recomendaciones: higiene y aislamiento.

Como los que viene exponiendo desde que se confirmó que el Covid-19 llegó al país, el discurso presidencial fue conceptual, para imponer la idea que en esta crisis no hay lugar para actitudes individualistas, que todos son co-responsables. Paradójicamente, se demanda el distanciamiento social y se reconoce que el destino común depende de cada uno. 

El Presidente de la Nación rescató una categoría social abandonada: la comunidad. Así se llama al conjunto de personas que tienen elementos en común. Por ejemplo, un idioma o una ubicación geográfica; pero también costumbres, que deberán cambiar en este tiempo breve pero intenso. Se trata de hábitos que se disfrutan, como el mate o el abrazo, que quedarán suspendidos por un tiempo, según las palabras presidenciales 

La que se va a vivir será la prueba más exigente que la Argentina haya tenido en lo que va del siglo, dijo también el mandatario. Allí también se deberá imponer el sentido de comunidad, respecto de una visión de cómo vivir o los valores que se comparten. 

Este viernes se estrena un aislamiento que implicará un cambio enorme en la vida cotidiana. Desafiará la capacidad de convivencia y permanencia en el hogar, dijo el Presidente al explicar que el objetivo es que la pandemia sea gobernable, que el incremento de los contagios sea compatible con el sistema sanitario. 

Con aquellos que pongan en riesgo la salud de los argentinos, el Estado será implacable. Es la advertencia formulada desde un atril al momento de convocar al esfuerzo, templanza, tolerancia, solidaridad y cooperación. 

Por diez días habrá otra Argentina. Es el desafío.

Salta, 20 de marzo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail