
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


El fin de semana que viene es extra largo, por lo que buscan evitar que la movilidad por turismo o por alejarse unos días de los focos de la enfermedad termine por llevar el virus a todo el país
Argentina17/03/2020
El Gobierno Nacional analiza restringir el transporte terrestre y aéreo de cara al fin de semana que viene que es extra largo , como medida de prevención ante el avance del nuevo coronavirus. La limitación para pasajeros se quiere aplicar de inmediato; buscan evitar que la movilidad por turismo o por alejarse unos días de los focos de la enfermedad termine por llevar el virus a todo el país.
Para los ómnibus de larga distancia se estudia una restricción: establecer que sólo se pueden vender la mitad de los asientos disponibles. O, en el caso de los que tienen tres asientos por fila, sólo permitir pasajeros en la ventanilla.
En cuanto a las medidas para el sector comercial, se discute la decisión de suspender totalmente o restringir los servicios aéreos, pero será el presidente Alberto Fernández el que tomará la última decisión.
Todo se debatió ayer en una mesa de la que participan el ministro de Transporte, Mario Meoni, y representantes de los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires. De ese encuentro, los funcionarios se llevaron una carpeta para definir en la Casa Rosada.
Todos miran el feriado largo y temen la distribución del virus. Los casos de Italia y de España, que mantuvieron libertad de movimientos con la epidemia ya desatada, fueron los ejemplos que miraron los funcionarios. Las restricciones parecen irremediables.
Por ahora, el Gobierno ha decidido mantener en funcionamiento el sistema de transporte metropolitano para posibilitar el movimiento de las personas obligadas a hacerlo. Se trabaja, eso sí, en encontrar soluciones para que los trenes, el subterráneo porteño y los colectivos del área metropolitana estén descomprimidos. En las provincias, será cada gobernación, en concordancia con el municipio, la que regule el plan a poner en marcha.
Fuente: La Nación

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.