
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Tras la reunión llevada a cabo hoy en Casa Rosada por la expansión del coronavirus en la Argentina, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García , dijo que "sería contraproducente cerrar los colegios".
Argentina13/03/2020En conferencia de prensa, el Ministro repasó las medidas tomadas por el Gobierno a propósito de la pandemia y destacó que la decisión "que más consenso tuvo" fue la de no cerrar los establecimientos educativos.
"Tiene un impacto social muy grande y no tiene un impacto considerable en la salud. Los chicos no son un grupo vulnerable. Y si no van a la escuela están en otro lado y aumenta el riesgo para los adultos. Desde el control de la epidemia, en este estadio, podría ser contraproducente el cierre de los colegios", dijo.
También presente en la conferencia de prensa, Angela Gentile , Jefa del Departamento de Epidemiología del hospital de niños Ricardo Gutiérrez, insistió con la idea. "Los chicos tienen cuadros leves, pero sí son agentes transmisores. Suspender [las clases] no es un dato menor", dijo.
Por su parte, el ministro de Transporte, Mario Meoni , aclaró que las operaciones en aeropuertos serán restringidas a partir del próximo martes. "A partir del martes, solo lo volará Aerolíneas con los vuelos regulares que tenemos a Europa y a Estados Unidos. Al no tener vuelos a China, Irán y Corea del Sur, confiamos en los controles que se hagan en los ingresos a Europa", dijo.
La reunión en Casa Rosada fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, luego de la firma, ayer, de un DNU que establece estrictas medidas de prevención a propósito de la expansión del nuevo coronavirus Clovid-19. Participaron de la reunión buena parte de sus ministros, epidemiólogos y especialistas en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.
Fuente: La Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.