
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El rebrote de sarampión en el país después de 20 años, con la primera víctima fatal desde 1998, genera preocupación en el Gobierno y el ministro de Salud, Ginés González García, adelantó que además están en alerta por un posible pico de dengue para la primera quincena de marzo.
Salud23/02/2020"Estamos en máxima alerta con estos dos temas y máxima acción. En el caso de sarampión nos juntamos con todas las universidades, sociedades científicas y con las provincias y Ciudad de Buenos Aires. ¿Cuál es el tema? Hay que vacunar. ¿Cuál es el tema por el que hay que vacunar? Porque no está correctamente vacunada la población, sobre todo en los últimos tiempos. Todos sabemos, hubo faltantes esporádicos de vacunas, eso incidió, incidió también los antivacunas. También la falta de respeto a las enfermedades cuando desaparecen", señaló el ministro de Salud en radio Mitre.
González García agregó: "Cuando asumo, saco 84 millones de dólares de vacunas de la Aduana, que estaban desde junio, ¿cómo lo explico eso?".
El ministro también se mostró en alerta por el dengue. "Me tiene preocupadísimo en estos días porque está en plena expansión en Paraguay. Estuve el miércoles ahí con los ministros de la región. En Paraguay hay oficialmente 90 mil casos y 16 muertos, pero piensan que tienen más de 50. Se espera un pico en Argentina para la primera quincena de marzo y espero equivocarme", adelantó Ginés González García.
"En Capital y GBA tenemos casos y empezaron a haber en otras provincias. Estuve con el Jefe de Gobierno el martes. En Brasil generó 800 muertos el año pasado", recalcó el ministro.
Vigilancia y prevención
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población en general mantener e intensificar las medidas de prevención, dado que el período de lluvias y altas temperaturas potencia la posibilidad de que se generen criaderos de mosquitos en las viviendas y espacios peridomiciliarios.
Se recomienda revisar y limpiar patios, jardines, canaletas y todo lugar donde pueda acumularse agua, desechando todo objeto que pueda servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Se aconseja efectuar el descarte de botellas, neumáticos y otros objetos, de manera que no puedan ser recogidos y reutilizados por otras personas y no se traslade el reservorio de un sitio a otro.
Se debe cambiar diariamente el agua de bebederos de los animales, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos, entre otras acciones.
Fuente: Clarin
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.