
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
En dialogo con Aries, el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, aseguró que incrementan el precio del pan por los aumentos que han sufrido en los insumos.
Salta04/02/2020Romano aseguró que el sector en estos momentos está quebrado y no tienen forma de remontar la situación, por lo que buscarán una salida en conjunto con el gobierno nacional.
A partir de este mes incrementarán los precios entre un 15 y un 20% en todos los productos, salvo el kilo de “pan francés mantendrá el precio de $100 pesos el kilo y las tortillas $7 pesos cada una.
El presidente de la Cámara de panaderos afirmó que con cada aumento se registran siempre caídas en las ventas, donde en muchas empresas esa caída supera el 40%.
Romano justificó los aumentos con el aumento de insumos: “de $1000 pesos la bolsa de azúcar, ahora pasó a costar $2300, lo que consideramos subas brutales”.
“Formamos parte de una sociedad quebrada y se nos hace muy difícil mantener las ventas” finalizó.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.