
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El doctor en Economía y Decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica, Juan Lucas Dapena, consideró que es momento que los dirigentes salteños que están hace 20 años “dando vueltas”, de un paso al costado.
Política28/01/2020Por Aries, Dapena comenzó asegurando que no se justifica la deuda que tiene la Provincia cuando se observan los indicadores socioeconómicos.
En el marco del anunció sobre l intención del Gobierno de Salta de gestionar la renegociación de la deuda provincial, el especialista y académico pidió esperar para ver cómo se soluciona porque hay un Gobierno Nacional que no dará mucho dinero a las provincias para problemáticas puntuales, a parte de la Coparticipcación.
Agregó que no está claro cómo se llevará adelante la renegociación ni para qué van a realizarla.
Sobre este punto, manifestó su preocupación porque hay funcionarios que han estado en gobiernos anteriores y siguen asesorando en este momento. “A ver si nos dicen lo que hicieron y cómo lo van a solucionar ahora”, expresó Dapena.
En este sentido, aclaró que mientras Sáenz es gobernador por primera vez, hay una serie de funcionarios y dirigentes dando vueltas que han pasado tantos años y siguen estando ahí y no se ven los resultados.
Pese a que tienen los mismos problemas macronoecomicos generados por Nación, otras provincias crece y Salta no, y por esta misma razón, sostuvo que muchos de los que están “dando vueltas” hace 20 años están frente a un buen momento para dar un paso al costado y que hagan otra cosa.
Por otra parte, destacó que al gobernador Sáenz se lo observar moverse y tratando de conseguir cosas desde Nación para la provincia.
Resaltó anuncios como por ejemplo la finalización de la pavimentación de la Ruta Nacional 51, que nos conecta con Chile y el Pacífico, como algo muy positivo para dejar de depender de la salida por Buenos Aires.
Destacó la actitud para gestionar y pedir cosas por parte del mandatario salteño, pero expresó que su duda está en saber si cuenta con gente que lo acompaña, y pidió que el equipo de funcionarios esté a la altura del Gobernador.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.