
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.
El Mundo22/01/2020Un tribunal peruano condenó a tres años y cuatro meses de prisión al turista argentino que dañó y defecó en las ruinas incaicas de Machu Picchu. La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.
Según informó la justicia peruana, el turista se declaró culpable en un juicio abreviado y podrá retornar a su país una vez que pague una multa de 1860 dólares por los daños causados al principal atractivo arqueológico y turístico de Perú.
"El Juzgado Penal Unipersonal de Machu Picchu sentenció a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel al argentino Nahuel Gómez, acusado del delito de afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos", dijo la jueza Melody Contreras en su sentencia.
Junto a Gómez habían sido detenidos otros dos argentinos y turistas de Chile, Brasil y Francia que ya fueron deportados a sus respectivos países después de que el joven de 28 años asumiera su responsabilidad por los daños cometidos en Machu Picchu.
La detención se produjo después de que el grupo de seis viajeros ingresó al centro arqueológico sin haber pasado por ningún control y sin identificarse, el domingo 12 de enero a las 7 de la mañana, una hora prohibida para el ingreso al lugar.
Tras la captura de los turistas, luego de una evaluación realizada por el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, se supo que una roca del Templo del Sol había sido extraída y provocado una hendidura en el piso. Además, se encontraron restos fecales en una zona adyacente.
La Nación
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".