
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.
El Mundo22/01/2020Un tribunal peruano condenó a tres años y cuatro meses de prisión al turista argentino que dañó y defecó en las ruinas incaicas de Machu Picchu. La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.
Según informó la justicia peruana, el turista se declaró culpable en un juicio abreviado y podrá retornar a su país una vez que pague una multa de 1860 dólares por los daños causados al principal atractivo arqueológico y turístico de Perú.
"El Juzgado Penal Unipersonal de Machu Picchu sentenció a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel al argentino Nahuel Gómez, acusado del delito de afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos", dijo la jueza Melody Contreras en su sentencia.
Junto a Gómez habían sido detenidos otros dos argentinos y turistas de Chile, Brasil y Francia que ya fueron deportados a sus respectivos países después de que el joven de 28 años asumiera su responsabilidad por los daños cometidos en Machu Picchu.
La detención se produjo después de que el grupo de seis viajeros ingresó al centro arqueológico sin haber pasado por ningún control y sin identificarse, el domingo 12 de enero a las 7 de la mañana, una hora prohibida para el ingreso al lugar.
Tras la captura de los turistas, luego de una evaluación realizada por el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, se supo que una roca del Templo del Sol había sido extraída y provocado una hendidura en el piso. Además, se encontraron restos fecales en una zona adyacente.
La Nación
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.