
Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El abogado y referente de la organización Salta Transparente, Gonzalo Guzmán Coraita, opinó sobre el polémico memorándum del Ministerio de Salud que fue dado de baja por el gobernador Gustavo Sáenz.
Política20/01/2020En dialogo con “Hablemos de Política”, Guzmán Coraita aseguró que la disposición interna de la cartera de Salud, establecía que los ciudadanos no tienen derecho a conocer información que está en poder de esa área.
El letrado calificó la situación como de extrema gravedad, mas teniendo en cuenta un contexto lamentable, en lo que va del año cuatro personas murieron por desnutrición y considera que un memorándum de esas características, “es alarmante”.
Agregó que la circular, no solo buscaba proteger datos estadísticos, sino también administrativos, contables t de recursos humanos.
“Fue una sorpresa por lo grosero” expresó el abogado, quien entiende que la maniobra además de ser delictiva por considerarla un abuso de autoridad, carece de cultura jurídica.
Guzmán Coraita apuntó también al gobernador de la provincia y aseguró que le cuesta entender que Gustavo Sáenz no haya estado al tanto de una medida de este tipo.
“La intención del memorándum de salud era ocultar datos, lamentablemente para ellos se filtro” sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que el acercamiento de dirigentes como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa marca un escenario de recomposición del peronismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió municipios salteños y advirtió que la política económica del Gobierno no se sostiene en la vida real.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.