
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
El secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Cordova, analizó la polémica suscitada por los 11 rugbiers detenidos acusados de haber asesinado a golpes a una joven de 18 años en Villa Gesell.
Deportes20/01/2020Por Aries, Cordova advirtió que en la sociedad se están perdiendo los modales, generando un clima de violencia, que desde las correctas prácticas del deporte se tiene la oportunidad de tratar de educar para cambiar el destino al que se va.
“Este es un camino equivocado el que toman estos chicos”, opinó sobre los acusados del asesinato en la localidad bonaerense balnearia.
Agregó que el rugby es un deporte de contacto pero con reglas y el que utiliza el físico en detrimento de otro debe ser condenado como un delincuente común más allá del deporte que venga.
Por esta razón, consideró que contra este tipo de personas debe caer el peso de la ley.
Cordova, impulsor del programa “Rugby por los Barrios”, señaló que hay deportistas que son más fuertes que los que practican esta actividad y hay análisis parciales calificándolo como elitista cuando hay muchos clubes que son humildes y lo practican.
Recordó que desde el municipio llevaron el Rugby Tag a los barrios de la ciudad, incluso en algunos municipios, y ahora la intención es replicar ese modelo desde la administración provincial, para promover la práctica de este deporte caracterizado porque los deportistas no tienen contacto.
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Franco Colapinto se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto argentino desobedeció una orden directa de su equipo, Alpine, y adelantó a su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
n un emotivo encuentro, Tigre y Barracas Central empataron 2-2 por la fecha 13 del Torneo Clausura. Barracas estuvo dos veces arriba, pero Tigre resistió con diez hombres tras la expulsión de Cabrera.
La derrota de Boca por 2-1 ante Belgrano en La Bombonera dejó una complicación extra: el volante Leandro Paredes recibió su cuarta tarjeta amarilla al finalizar el primer tiempo por una infracción sobre Passerini, dejándolo al límite de la suspensión antes del Superclásico contra River del 9 de noviembre.
Con este resultado, el "Malevo" alcanzó los 27 puntos, se posicionó como líder de la Zona B y aseguró su boleto a los octavos de final. Instituto, por su parte, cortó su buena racha y quedó fuera de la zona de clasificación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.