
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


El Presidente se reunió con directivos de las petroleras y les dijo que por ahora los valores de los combustibles no sufrirán modificaciones. Les pidió una propuesta para salir del congelamiento y habló del “efecto psicológico” de los aumentos.
Argentina17/01/2020
El Presidente Alberto Fernández se reunió ayer por la tarde con directivos de las principales petroleras del país. El precio de los combustibles fue el tema principal de la agenda y tal como se esperaba, por el momento seguirán sin variaciones.
El mandatario aseguró que por ahora se mantendrá el congelamiento, ya que el contexto internacional no ameritaba un ajuste. Pero además, justificó su decisión en que un aumento causaba un “efecto psicológico” sobre los consumidores.
No obstante pidió a las empresas que acerquen una propuesta “lógica” para desactivar el freno y poder evaluarlo.
Por el sector petrolero estuvieron presentes en la reunión el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, Daniel De Negris y Matías Szapiro, de ExxonMobil; Marcos Bulgheroni y Rafael Machin, de Pan American Energy; Pablo Vera Pinto, de Vista Oil; Germán Machi y Adrián Vilaplana, de Plus Petrol Argentina; y Carlos Ormachea, de Tecpetrol. También concurrieron Sean Rooney y Verónica Staniscia, de Shell; Eric Dunning y Dante Ramos, de Chevron; Carlos Seijo, de Total; Mandred Böckmann y Mariano Cancelo, de Wintershall Dea; y Hugo Eurnekian, de Compañía General de Combustibles.
El jefe del Estado también aseguró a los empresarios que el Gobierno enviará en breve un proyecto de ley para «incentivar las inversiones» en Vaca Muerta, cuyo tratamiento incluirá en las sesiones extraordinarias que se prevé sean convocadas para febrero.
Fuentes del sector privado que participaron de la reunión explicaron a Télam que en «una muy buena reunión, el Presidente ratificó la importancia del sector para el desarrollo del país y la relevancia estratégica de Vaca Muerta, como así también de otras formas de explotación (convencionales) para el desarrollo del sector«.
Fuente: Surtidores

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.