
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El papa Francisco nombró a la italiana Francesca Di Giovanni nueva subsecretaria de la Sección para las Relaciones con los Estados y le ha asignado el seguimiento del sector multilateral, lo que supone el mayor cargo ocupado por una mujer en la Secretaría de Estado.
Argentina16/01/2020Como cualquier nombramiento de una mujer en un alto cargo en el organigrama vaticano, debido a la escasez de presencia femenina los medios vaticanos han destacado la importancia y le han dedicado un importante espacio.
Di Giovanni que trabajaba ya desde hace casi 27 años en la Secretaría de Estado, nació en Palermo en 1953 y es licenciada en Derecho.
En la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado se ha ocupado del ámbito multilateral, especialmente en las áreas de migrantes y refugiados, derecho internacional humanitario, comunicaciones, derecho internacional privado, condición de la mujer, propiedad intelectual y turismo, informó la Santa Sede.
A partir de este miércoles pasado la Sección de Relaciones con los Estados contará con dos subsecretarios y Di Giovanni trabajará junto al hasta ahora subsecretario Miroslaw Wachowski.
“Es la primera vez que una mujer tiene una tarea de dirección en la Secretaría de Estado. El Santo Padre ha tomado una decisión innovadora, ciertamente, que, más allá de mi persona, representa un signo de atención hacia las mujeres. Pero la responsabilidad está ligada a la tarea, más que al hecho de ser mujer”, dijo la abogada.
Destacó la importancia de haber creado un subsecretario para el sector multilateral, “porque tiene modalidades propias, en parte diferentes a aquellas del ámbito bilateral”.
En el último número del suplemento mensual “Donna, Chiesa, Mondo” (Mujer, Iglesia. Mundo) del diario vaticano “Osservatore Romano” se denunciaba que entre las cerca de 950 mujeres que trabajan en el Vaticano, aunque tienen igual salario que los hombres, muy pocas ocupan puestos de responsabilidad y de alto nivel de gestión.
“Y como en muchas sociedades, incluso en el Vaticano las mujeres son vistas a veces, por los hombres, pero también por otras mujeres, como personas de menor valor intelectual y profesional, siempre disponibles para el servicio, siempre dóciles a los altos mandos. Por lo tanto, es urgente promover la autoestima y mejorar la presencia femenina también en el Vaticano. Para apoyar esta urgencia, las palabras del papa”, escribían Romilda Ferrauto y Adriana Masotti junto con otras nueve mujeres de la Asociación de Mujeres en el Vaticano.
Afirmaban que existe la urgencia de “romper el muro de desigualdad entre mujeres y hombres en la Iglesia” y de “desarrollar el concepto de reciprocidad para superar la subordinación, promover la corresponsabilidad y caminar juntos”.
Fuente: Infobae-EFE
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.