
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Si prospera la modificación a la Ley de Contrato de Trabajo, cambiaría el cálculo de la licencia por vacaciones y los incrementos según el convenio.
Argentina16/01/2020Un proyecto de Ley para que el cómputo por antigüedad laboral se establezca desde el comienzo de la relación laboral y no desde el tiempo efectivamente trabajado, fue presentado en la Cámara de Senadores.
La iniciativa modifica el artículo 18 de la Ley de Contrato de Trabajo y establece que “cuando se concedan derechos al trabajador en función de la antigüedad, se considerará tiempo de servicio el de la duración de la vinculación entre las partes”.
Ese beneficio se prolongará aun cuando la relación laboral “se hubiere suspendido” cuando el trabajador “cesado en el trabajo por cualquier causa, reingrese a las órdenes del mismo empleador”.
El caso que más se presenta es el de las licencias por maternidad extendidas por seis meses sin goce de sueldo. Las trabajadoras que pueden hacer uso de las mismas pierden medio año por hijo y eso repercute en sus vacaciones y en sus haberes.
El proyecto fue presentado por el senador peronista de La Pampa, Daniel Lovera, quien consideró que en el plazo de suspensión “la relación continúa vigente y el trabajador permanece bajo las órdenes del empleador”.
“El cómputo preciso de la antigüedad resulta imprescindible para determinar la extensión de los derechos que de ella se derivan, esto es, la indemnización por despido, vacaciones, licencia por enfermedad o accidente inculpable, entre otros”, señaló el legislador quien hasta 2019 se desempeñó como presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara alta.
Fuente: Minuto Uno
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.