
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Tribunal Constitucional dio este martes un respaldo definitivo a la decisión del Gobierno de Perú de disolver el Parlamento al rechazar la demanda presentada por el ex presidente del Congreso Pedro Olaechea y sus aliados de la oposición fujimorista.
El Mundo15/01/2020En una audiencia pública, los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) dieron cuatro votos a favor de declarar infundada la demanda, y tres votos en contra, después del debate de la ponencia expuesta por el magistrado Carlos Ramos sobre la constitucionalidad de la medida.
Con esta decisión, el cierre del Congreso resuelto por el mandatario Martín Vizcarra, el pasado 30 de septiembre, queda definitivamente sellado por esta última instancia de la justicia.
Los magistrados habían adelantado que respaldaban las elecciones legislativas del próximo 26 de enero, que tienen previsto reemplazar a los congresistas disueltos para que terminen el periodo de estos en julio de 2021.
La titular del TC, Marianella Ledesma, declaró durante el debate de la demanda competencial que "al haberse negado una confianza por segunda vez (al Ejecutivo) resultaba legitima la disolución del Congreso" y que, por ese motivo su voto era a favor de que se declare infundada la demanda.
El magistrado ponente, Carlos Ramos, ratificó en declaraciones a los periodistas que "no se dio la confianza" al Ejecutivo, cuando el primer ministro, Salvador del Solar, se acercó al Parlamento, en plena crisis con la oposición, para pedir que se detenga una irregular elección de magistrados del TC.
Ramos insistió en que "la disolución del Parlamento es competencia del Ejecutivo cuando la confianza ha sido denegada", lo cual fue de público conocimiento, según indicó.
Votaron a favor de rechazar la demanda los magistrados Marianella Ledesma, Manuel Miranda, Eloy Espinosa-Saldaña y Carlos Ramos.
Blume dijo que discrepaba abiertamente con la ponencia de Ramos porque consideraba que el mandatario peruano había incurrido en una infracción de la Constitución al usar "una figura inexistente para disolver el Congreso" debido a la "denegación tácita de la cuestión de confianza".
El ex presidente del Congreso y actual titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, había solicitado que se declare que una cuestión de confianza a un Consejo de Ministros solo puede ser otorgada por el Congreso de forma expresa, mediante una votación del pleno, y “no de manera tácita o ‘fáctica’”, como indicó Vizcarra.
Fuente: Infobae
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.