
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió hoy con gremios docentes para abordar la temática de las titularizaciones docentes 2020.
Política14/01/2020En el encuentro también participó la Secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, referentes de la Asociación Docente Provincial (ADP), Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) y miembros ministeriales de Junta Calificadora de Méritos.
En la misma, los representantes gremiales tomaron conocimiento sobre el estado actual del proceso de Titularizaciones y Designaciones 2.020.
Roxana Celeste Dib informó acerca del proceso de titularización y designación, indicó que los plazos estimados son para Febrero y que "el cronograma próximo a publicarse contemplará el recorrido por el interior para abarcar la totalidad de la provincia desde puntos neurálgicos”.
“Los requisitos necesarios también se publicarán con el propósito de compartir la información con la anterioridad suficiente para que los docentes puedan asistir al proceso con la totalidad de la documentación y el apto físico vigente a la fecha", manifestó la Secretaria de Gestión Educativa tras la reunión.
Por su parte, el ministro Matías Cánepa destacó el diálogo con todos los sectores como una impronta de la gestión.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.