
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
La Cámara de Casación ratificó que la Justicia Federal investigará la evasión impositiva en perjuicio del Estado nacional y el supuesto fraude por el cobro de trabajos no realizados pasarán a la Ciudad Judicial.
Salta11/01/2020La Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó que la causa que investiga hechos de corrupción en la gestión anterior de Municipalidad de Salta y en una prestadora de la Provincia permanecerán en la justicia provincial como había determinado el Juez Federal Julio Bavio en un fallo de primera instancia.
Ese fallo, de mayo del año pasado, disponía que las maniobras irregulares tendientes a la evasión de impuestos permanezcan en el fuero federal, mientras que los cobros por trabajos no realizados sean investigados por la justicia provincial.
En aquella oportunidad, el Juez Bavio dispuso que “competen a la Justicia federal los presuntos delitos en infracción a la ley penal tributaria en perjuicio del erario público nacional" y "serán de la órbita de la justicia provincial los supuestos delitos de fraude a la administración pública en desmedro de las arcas de la municipalidad de la ciudad de Salta y de la provincia de Salta", en los que también se habrían cometido los delitos de "negociaciones incompatibles con la función pública, cohecho, violación de los deberes de funcionario público”.
El 2 de junio de 2019 Bavio remitió a la justicia provincial las actuaciones referidas al fraude a la administración pública para que continuara la investigación. Sin embargo, en este ámbito se decidió, de manera extraordinaria, suspender todo trámite hasta que Casacion resolviera los recursos en contra del desdoblamiento de la causa. Ahora, ya con la decisión del máximo tribunal penal de la Nación, el Ministerio Público Fiscal de Salta deberá avanzar en la investigación.
Estas actuaciones se originaron en una investigación de la AFIP, organismo que denunció haber advertido que la firma SECSA, que "tuvo como único cliente a la Municipalidad de la ciudad de Salta (...), facturó altas sumas de dinero sin contar con la capacidad operativa para cumplir con la construcción, venta y prestación del servicio de fabricación y colocación de farolas".
La fiscalía y la AFIP, que es querellante en este proceso, recurrieron a Casación para apelar la resolución de Bavio. Sin embargo, el pedido fue rechazado porque "no cumplían con los requisitos previstos para este trámite".
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.