
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


En un discurso de evaluación de la situación tras los 22 misiles que impactaron en bases militares de su país en Irak, el presidente estadounidense indicó que le solicitará a la OTAN mayor compromiso con respecto a la crisis en Medio Oriente
El Mundo09/01/2020
Donald Trump informó que no hubo víctimas mortales en el ataque iraní del martes sobre bases estadounidenses en Irak, y pidió a las potencias mundiales que tomen conciencia sobre el rol del régimen persa como patrocinador del terrorismo.
“Ningún norteamericano fue herido en el ataque. Todos nuestros soldados están a salvo”, destacó el presidente estadounidense en su discurso en la Casa Blanca tras el bombardeo de Irán contra dos sedes militares en Irak que albergan a tropas extranjeras. “Irán parece estar reculando, lo cual es algo bueno para todas las partes interesadas y algo muy bueno para el mundo”, dijo.
El mandatario aseguró que habrá nuevas sanciones contra Teherán, que lanzó un operativo tras la muerte del general Qassem Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionaria.
“Voy a pedirle a la OTAN que se involucre más en el proceso de Medio Oriente”, adelantó, con respecto a la alianza de defensa. Además, reiteró sus críticas al acuerdo nuclear firmado por Irán y las potencias mundiales, del cual EEUU se retiró en 2018. En ese marco, reclamó a Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, potencias que firmaron el acuerdo, que tomen distancia con respecto al rol de Irán en la región y el incumplimiento de los compromisos del acuerdo.
“Irán ha sido el líder del patrocinio al terrorismo. Nunca dejaremos que tenga la bomba nuclear”. Además, destacó al general iraní Qassem Soleimani como el “mayor terrorista del mundo”, haciendo un repaso de diversos atentados planeados bajo su órbita. “En los últimos días estaba planeando nuevos ataques, pero lo detuvimos”, aseguró, y dijo que debió haber sido eliminado mucho tiempo atrás. “Hemos tolerado la actitud destructiva y desestabilizante de Irán en Medio Oriente durante demasiado tiempo. Esos tiempos han terminado”.
“El misil fue pagado por los fondos habilitados por la administración anterior” de Barack Obama, acusó en referencia a la millonaria y antigua deuda que tenía Washington con Teherán y que fue pagada como parte del acuerdo de 2015. “Irán debe abandonar sus ambiciones nucleares”, reclamó.
Trump también aseguró que EEUU "no necesita del petróleo de Medio Oriente”, luego de nombrar logros económicos de su gobierno, y resaltó el poderío militar estadounidense.
Fuente: Infobae

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.