
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El Gerente General de Austin Powder, División Petroquímica, Luis Acevedo, se reunió con el Secretario de Industria y Comercio de la Provincia de Salta, Nicolás Avellaneda, en el marco de las acciones de diálogo que lleva adelante el gobierno con diferentes sectores industriales de la Provincia.
Salta08/01/2020Luis Acevedo, representante de la firma ubicada en la localidad de El Galpón, informó que la “inversión realizada es de alrededor de 350 millones de dólares” y estiman “comenzar en julio de este año con la producción de nitrato de amonio, que será utilizado en la actividad minera, entre otras industrias”.
Destacó además el “arduo trabajo que se realiza desde la empresa para el cumplimiento de las normas de impacto ambiental y los protocolos de seguridad desplegados tanto en la planta como en el predio, el equipamiento y tecnología adquiridos”.
La compañía actualmente ocupa aproximadamente 500 personas entre empleados directos y contratistas – que son en su mayoría de El Galpón y la zona - quienes fueron entrenados por ingenieros y especialistas de la misma empresa. Estos capacitadores también dictan cursos formación en un establecimiento educativo de la localidad, con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de personas con aptitudes para desempeñarse en el proyecto en un futuro o que quieran adquirir un oficio, profundizando de esta manera los lazos con la comunidad y brindando la posibilidad de una salida laboral a futuro.
Para finalizar, Acevedo agradeció “el gesto de dialogo manifestado por parte del Gobierno de la Provincia de Salta” y remarcó “la importancia del trabajo en conjunto para facilitar el desarrollo industrial”.
Por su parte, Nicolás Avellaneda manifestó que “desde que comenzamos la gestión definimos establecer un contacto permanente y fluido con todas las empresas que operan en la provincia, para adentrarnos en su funcionamiento y asegurar que se cumplan todas las normativas vigentes”. Asimismo, expresó “queremos que el desarrollo de las industrias sea sustentable y generar las estructuras necesarias para atraer inversiones que puedan aumentar la utilización de mano de obra local”.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.