
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Por Aries, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, denunció haber recibido un municipio totalmente desordenado y que, a pocas horas de asumir, se encontró con una intimación a la comuna para la rendición de $12.717.000 a la Provincia. Informó que pedirá una auditoría sobre las cuentas municipales.
Municipios12/12/2019
“La verdad que recibí un municipio absolutamente desordenado a pesar de haber pedido un periodo de transición como para saber cuál era la situación financiera, no logré que se me otorgara”, relató Saravia.
Explicó que, a pesar de su solicitud, fue citado para realizar el traspaso el mismo 10 de diciembre en horas de la mañana pero que, al llegar a la sede municipal, ni el intendente saliente Gonza ni sus secretarios se encontraban en el lugar. Una secretaria tuvo que informarle que el hoy ex jefe comunal se había comunicado telefónicamente para advertirle que el traspaso de mando se haría recién por la tarde.
Gran sorpresa dice haberse llevado el flamante intendente al momento de tomar posesión del cargo. Y es que, momentos después del acto protocolar, le informaron que había ingresado una intimación por parte del Ministerio de Asuntos Indígenas para la redición de $12.717.000 de programas descentralizados, por supuesto, dirigida a Ernesto Gonza.
Sostuvo Saravia que, como la descripta, existen otras situaciones de falta de rendición, por ejemplo, quedaron sin rendir $9.000.000 de las luminarias colocadas en San Lorenzo chico.
“Ordené una auditoría interna porque el municipio está en desorden, es un total desmanejo”, sentenció.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.