
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Por Aries, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, denunció haber recibido un municipio totalmente desordenado y que, a pocas horas de asumir, se encontró con una intimación a la comuna para la rendición de $12.717.000 a la Provincia. Informó que pedirá una auditoría sobre las cuentas municipales.
Municipios12/12/2019
“La verdad que recibí un municipio absolutamente desordenado a pesar de haber pedido un periodo de transición como para saber cuál era la situación financiera, no logré que se me otorgara”, relató Saravia.
Explicó que, a pesar de su solicitud, fue citado para realizar el traspaso el mismo 10 de diciembre en horas de la mañana pero que, al llegar a la sede municipal, ni el intendente saliente Gonza ni sus secretarios se encontraban en el lugar. Una secretaria tuvo que informarle que el hoy ex jefe comunal se había comunicado telefónicamente para advertirle que el traspaso de mando se haría recién por la tarde.
Gran sorpresa dice haberse llevado el flamante intendente al momento de tomar posesión del cargo. Y es que, momentos después del acto protocolar, le informaron que había ingresado una intimación por parte del Ministerio de Asuntos Indígenas para la redición de $12.717.000 de programas descentralizados, por supuesto, dirigida a Ernesto Gonza.
Sostuvo Saravia que, como la descripta, existen otras situaciones de falta de rendición, por ejemplo, quedaron sin rendir $9.000.000 de las luminarias colocadas en San Lorenzo chico.
“Ordené una auditoría interna porque el municipio está en desorden, es un total desmanejo”, sentenció.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.