Apuesta

Comenzó en el País y la Provincia una nueva etapa de vida institucional, que fue precedida por potentes discursos que plantean desde qué posición se va a plantear la gestión de sus gobiernos. Los mensajes tienen puntos en común pero también puntos referenciales que marcan significativas diferencias, pero expresan el pensamiento de amplios sectores sociales.

Opinión11/12/2019

alberto y cristina

Parafraseando a un tercero, el Presidente de la Nación advirtió la necesidad de aprender a escucharnos aun sabiendo que no pensamos lo mismo. Esa expresión colocó en la atención y en la reflexión una cuestión que tiene a mal traer a la sociedad argentina y que en estos tiempos adoptó el nombre de grieta. Y a la cuestión también se refirió en su discurso inaugural el gobernador Gustavo Sáenz. Otras opiniones dejaron en franca minoría a quienes pretenden mantener vigentes posiciones controversiales.

Demasiado tiempo probamos el método del enojo y del rencor y ahora debemos despojarnos del rencor que cargamos, dijo Alberto Fernández, exhortando a ganar la confianza del otro. Ese fue el marco que dibujó para insertar su convocatoria a la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un Nuevo Contrato de Ciudadanía Social.

Sin una propuesta concreta como la enunciada pero en la misma senda de la unidad, el nuevo mandatario provincial invitó en su primer mensaje a la Asamblea Legislativa a trabajar sin odios, sin  resentimientos, sin rencores y sin mezquindades. En síntesis, llamó a superar esa grieta que separa, que duele y lastima. Desde este norte profundo olvidado de la patria, le vamos a mostrar al país que no es uno contra otros sino todos juntos como se sale adelante, dijo sin dejar márgenes para interpretaciones antojadizas.

El contrato social propuesto por el presidente Fernández busca abrazar al diferente y comenzar por los últimos, para después poder llegar a todos. Desde lo discursivo no hay diferencias con propuestas desde otros sectores políticos en el mismo sentido, frente a la impostergable y urgente necesidad de poner a la Argentina de pie, para que comience a caminar. 

Entre los múltiples problemas que deberá enfrentar su gestión, el mandatario nacional describió tres muros que deben derruirse desde el momento de la largada de un nuevo intento por salir de la profunda crisis que tiene a mal traer a buena parte de la población, especialmente a ese 40% de la población que está por debajo de la línea de la pobreza. Se trata del muro del rencor y del odio entre argentino, el del hambre que deja a millones de hombres y mujeres afuera de la mesa y el muro del despilfarro de las energías productivas.

Superar los muros emocionales, significa que todas y todos seamos capaces de convivir en la diferencia y que reconozcamos que nadie sobra en nuestra Nación, ni en su opinión, ni en sus ideas, ni en sus manifestaciones. Tenemos que suturar demasiadas heridas abiertas en nuestra Patria. Apostar a la fractura y a la grieta significa apostar a que esas heridas sigan sangrando. 

La economía y el tejido social hoy están en estado de extrema fragilidad, señaló el presidente Fernández ante la Asamblea Legislativa y antes de asegurar que no se podrá contar con él si de lo que se trata es de seguir transitando el camino del desencuentro. El mensaje conciliatorio del nuevo Presidente chocó con el de  Cristina Fernández, quien lo acompañó en la fórmula y le compartió su opinión de que los antecesores han dejado un país devastado.

Nadie duda del estropicio de Cambiemos y hasta se nota una apuesta al futuro. Las expectativas como las esperanzas no deben perderse.

 Salta 11 de junio de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail