
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
Aún no está confirmado si el Gobierno brasileño enviará representantes a la ceremonia. Luego de que en las últimas horas fuentes diplomáticas confirmaran que había suspendido el envío de su emisario, hoy se afirmó que está analizando la lista de autoridades invitadas para definir.
El Mundo09/12/2019El presidente de Brasil dejó en duda si enviará algún representante en nombre de la Presidencia o si el mayor socio comercial de Argentina en Sudamérica tan sólo estará representado en la investidura por su embajador en Buenos Aires.
"Primero estoy analizando su lista de invitados (de Fernández). Cuando yo asumí aquí no invité a algunas autoridades", aseguró el mandatario brasileño en declaraciones que concedió a periodistas al salir de la residencia presidencial.
Bolsonaro ni confirmó ni desmintió las versiones según las cuales decidió suspender el viaje a Argentina de su ministro de la Ciudadanía, Osmar Terra, a quien inicialmente había anunciado como su enviado para la investidura.
El funcionario del país vecino tenía previsto encontrarse con el presidente saliente y el entrante. Y además tenía pautado reunirse con empresarios locales y con Daniel Scioli, el designado embajador en Brasil, con la preocupación puesta en las tensiones bilaterales.
El presidente de Brasil quedó molesto con la presencia en la comitiva que encabezó el jueves el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, de dos legisladores de izquierda, según le dijeron a Clarín fuentes gubernamentales.
Según fuentes diplomáticas brasileñas, por ahora tan sólo está confirmada la presencia del embajador de Brasil en Buenos Aires en la ceremonia.
Tras la victoria de Fernández en las urnas, Bolsonaro anunció que no pretendía felicitarlo y adelantó que tampoco estará presente en su investidura, prevista para este martes.
De cualquier forma, será la primera vez desde 2003 que un jefe de Estado brasileño no participa en la toma de posesión de un presidente de Argentina, el tercer socio comercial de Brasil a nivel mundial y el primero en la región.
En sus declaraciones de este lunes, el presidente brasileño aclaró que, de cualquier forma, las relaciones comerciales entre los dos países continuarán normalmente pese a las divergencias entre ambos mandatarios.
"Nuestro comercio con Argentina continuará de la misma forma, sin ningún problema. No cambiaremos nada", aseguró el capitán de la reserva del Ejército brasileño al referirse a las relaciones de Brasil con su principal socio en el Mercosur.
Fuente: Clarín
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.