
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El presidente de los Estados Unidos cree que la pérdida de valor del real y el peso “no es buena" para sus agricultores.
Argentina02/12/2019Las exportaciones de acero y aluminio desde Brasil y la Argentina hacia los Estados Unidos volverán a ser gravadas con tarifas. Así lo anunció Donald Trump este lunes, en dos mensajes escritos en la red social Twitter.
Allí argumentó que las devaluaciones del real brasileño y el peso argentino afecta los intereses de los agricultores norteamericanos.
Según escribió, Brasil y Argentina han estado devaluando “masivamente” sus monedas, por lo que tomó la medida con “inmediata” entrada en vigor.
Además, instó a la Reserva Federal a actuar para que las economías de otros países “ya no se aprovechen del dólar fuerte”, ya que “esto hace que sea muy difícil para nuestros fabricantes y agricultores exportar sus productos de manera justa”.
En marzo de 2018, el gobierno de Trump había sacudido el tablero comercial cuando anunció los aranceles de 25% al acero y 10% al aluminio, en lo que era el inicio de un enfrentamiento arancelario con China. Sin embargo, la Casa Blanca anunció dos semanas después una exención para Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur y la Unión Europea.
Para lograr esa exclusión, el gobierno de Mauricio Macri había argumentado que sus importaciones representan solo el 0,6% de las totales estadounidenses y entre los países de origen de las importaciones de acero ocupa el puesto 26. El caso es más perjudicial para Brasil, que a datos de 2018 representaba el 13% de las importaciones norteamericanas de acero.
Estados Unidos importa 20 millones de toneladas al año, por 24.000 millones de dólares, lo que lo hace el mayor comprador del mundo, según los datos del ministerio alemán de Economía.
(Infobae)
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.