“El ave siempre trae un mensaje”

Luego la ceremonia en Piedra del Molino, el cóndor Quespisqan fue liberado. En la oportunidad, el especialista que estuvo a cargo de su recuperación – haciendo suyas las enseñanzas ancestrales – advirtió sobre la mortandad de estas aves a causa de la presencia de agroquímicos en la carroña, su alimento natural.

Sociedad29/11/2019

Condor_1

Por Aries, Luis Jacome, presidente de la Fundación Bioandina, explicó que el cóndor ocupa un lugar central en la cosmovisión andina; se trata de un animal sagrado para los pueblos originarios que habitan desde Venezuela hasta la Patagonia.

Es por ello que cada vez que hay una liberación o incluso un nacimiento se hace una ceremonia donde se unen los últimos adelantos biotecnológicos con la cosmovisión de los pueblos originarios, que hablan del respeto y cuidado del ambiente.

“Los abuelos nos dicen que el pájaro siempre trae un mensaje y el mensaje hoy es la muerte masiva de cóndores en Argentina en los últimos dos años”, sostuvo el especialista.

Describió que el ave baja a comer un animal muerto – acto con el que limpia el ambiente de focos de infección – y muere envenenado por los agro tóxicos colocados allí por una persona. 

“Hace 30 años no teníamos antecedentes de muertes masivas, pero a partir de 2017 los casos comienzan a darse en todo el país y encontramos 100 cóndores muertos, entonces, ¿qué dice el mensaje? Dice que el hombre está envenenando la comida”, disparó Jacome.

Este comportamiento puede verse reflejado en las resoluciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria – Senasa – que dan cuenta de la presencia de restos de 80 agro tóxicos en 40 de las principales frutas y verduras que consumimos. Los estudios, añadió, se realizaron en los Mercados Centrales de Buenos Aires y La Plata. 

“Son perturbadores endócrinos, es decir, actúan a nivel celular y aparecen enfermedades como el cáncer, leucemia o infertilidad”, alertó Jacome. 



Te puede interesar
85f3f57ceb61db6f15f4f444246414a6951e95d0

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Sociedad14/07/2025

Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.

Lo más visto

Recibí información en tu mail