
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


Por Aries, el secretario General de SITEPSA, Sergio Coronel, celebró la firma del decreto de titularización para los educadores del sector primario, sin embargo, advirtió que hay temas que deberá afrontar el entrante Ejecutivo provincial de manera inmediata, entre ellos, las paritarias.
Política29/11/2019
Para el sindicalista, el decreto de titularización de los educadores de nivel primario era una noticia muy esperada por toda la docencia.
“Hemos notado que el corte, en relación a la antigüedad, está marcado a diciembre de 2018. Como se hace el año que viene, los cuadros de mérito se van a corresponder a ese periodo”, describió Coronel y añadió que el proceso adquirió ciertas características debido a que, en el último tiempo, no se le ha dado participación a gremios y sindicatos en la confección del decreto.
De esta manera, explicó, 2500 docentes primarios serán titularizados aunque el número puede reducirse dado el criterio adoptado por el Ministerio de Educación de la Provincia en cuanto a que solo podrán acceder al proceso quienes ya tuviesen tres periodos lectivos frente al aula.
Por otro lado, Coronel advirtió que, si bien la medida es positiva, quedan cuestiones de suma urgencia para ser tratadas por el próximo Ejecutivo provincial; el saneamiento de la grilla salarial, las modificaciones en el Estatuto Docente y las paritarias 2020.
“El 11 de diciembre debería convocar el gobierno para discutir las paritarias”, finalizó el Secretario General de SITEPSA.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.