El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.
Docentes esperan que el gobierno inicie las negociaciones paritarias el 11 de diciembre
Por Aries, el secretario General de SITEPSA, Sergio Coronel, celebró la firma del decreto de titularización para los educadores del sector primario, sin embargo, advirtió que hay temas que deberá afrontar el entrante Ejecutivo provincial de manera inmediata, entre ellos, las paritarias.
Política29/11/2019
Para el sindicalista, el decreto de titularización de los educadores de nivel primario era una noticia muy esperada por toda la docencia.
“Hemos notado que el corte, en relación a la antigüedad, está marcado a diciembre de 2018. Como se hace el año que viene, los cuadros de mérito se van a corresponder a ese periodo”, describió Coronel y añadió que el proceso adquirió ciertas características debido a que, en el último tiempo, no se le ha dado participación a gremios y sindicatos en la confección del decreto.
De esta manera, explicó, 2500 docentes primarios serán titularizados aunque el número puede reducirse dado el criterio adoptado por el Ministerio de Educación de la Provincia en cuanto a que solo podrán acceder al proceso quienes ya tuviesen tres periodos lectivos frente al aula.
Por otro lado, Coronel advirtió que, si bien la medida es positiva, quedan cuestiones de suma urgencia para ser tratadas por el próximo Ejecutivo provincial; el saneamiento de la grilla salarial, las modificaciones en el Estatuto Docente y las paritarias 2020.
“El 11 de diciembre debería convocar el gobierno para discutir las paritarias”, finalizó el Secretario General de SITEPSA.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Submarinos Scorpene: sin financiamiento de Macron, el acuerdo con Argentina quedó en pausa
Política28/11/2025Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Política27/11/2025Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



