Docentes esperan que el gobierno inicie las negociaciones paritarias el 11 de diciembre

Por Aries, el secretario General de SITEPSA, Sergio Coronel, celebró la firma del decreto de titularización para los educadores del sector primario, sin embargo, advirtió que hay temas que deberá afrontar el entrante Ejecutivo provincial de manera inmediata, entre ellos, las paritarias.

Política29/11/2019

sergio coronel

Para el sindicalista, el decreto de titularización de los educadores de nivel primario era una noticia muy esperada por toda la docencia. 

“Hemos notado que el corte, en relación a la antigüedad, está marcado a diciembre de 2018. Como se hace el año que viene, los cuadros de mérito se van a corresponder a ese periodo”, describió Coronel y añadió que el proceso adquirió ciertas características debido a que, en el último tiempo, no se le ha dado participación a gremios y sindicatos en la confección del decreto.

De esta manera, explicó, 2500 docentes primarios serán titularizados aunque el número puede reducirse dado el criterio adoptado por el Ministerio de Educación de la Provincia en cuanto a que solo podrán acceder al proceso quienes ya tuviesen tres periodos lectivos frente al aula.

Por otro lado, Coronel advirtió que, si bien la medida es positiva, quedan cuestiones de suma urgencia para ser tratadas por el próximo Ejecutivo provincial; el saneamiento de la grilla salarial, las modificaciones en el Estatuto Docente y las paritarias 2020. 

“El 11 de diciembre debería convocar el gobierno para discutir las paritarias”, finalizó el Secretario General de SITEPSA.



Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail