
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
La marcha convocada se realizará el jueves próximo hacia los tribunales federales de Comodoro Py.
Política26/11/2019El ex vicepresidente Amado Boudou, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y la dirigente social Milagro Sala, entre otros dirigentes kirchneristas detenidos, convocaron a una marcha el jueves próximo a los tribunales de Comodoro Py, con la consigna "Navidad sin presos políticos".
"Quería agradecer a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Liga por los Derechos del Hombre y el Foro por la Libertad de los Presos Políticos por el compromiso y solidaridad con todos los presos políticos que existen en Argentina", expresó Boudou, condenado a 5 años y 10 meses en la causa Ciccone, en un audio difundido por las redes sociales, grabado desde el penal de Ezeiza donde se encuentra detenido.
El ex vicepresidente de Cristina Kirchner agregó: "Tenemos que terminar con la arbitrariedad e ilegalidad de las detenciones y condenas que hemos sufrido en este tiempo. Es un problema colectivo, no puede haber una patria con este estado de cosas".
En ese marco, convocó a la movilización para este jueves, a partir de las 11.30, a los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.
En el mismo sentido, Sala -detenida en Jujuy- convocó: "El 28 de noviembre todos a Comodoro Py, para volver a recuperar la democracia y para que los presos políticos dejen de ser perseguidos por no pensar lo mismo que este gobierno de turno que hizo una política nefasta para perjudicar a los argentinos y armar su partido judicial".
(Télam)
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.