
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El senador presentó una nota en la que solicita permiso para "dedicar" su "esfuerzo y tiempo" para "desbaratar la infamia". Se consideró una "víctima de denuncia promovidas" en su contra.
Política25/11/2019Acusado por una sobrina por supuesto abuso sexual, el tucumano José Alperovich pidió este lunes a la tarde una licencia a sus labores como senador nacional.
En el escrito, Alperovich explicó que solicita permiso de sus funciones en el Senado para "dedicar" su "esfuerzo y tiempo" para "desbaratar la infamia".
Aseguró que es una "víctima de denuncia promovidas" en su contra.
Pese a resistirse en un primer momento, Alperovich decidió suspender su trabajo legislativo hasta que la Justicia esclarezca la denuncia en su contra por violación a una sobrina que trabajaba con él.
La joven, que actualmente tiene 29 años, amplió este lunes la denuncia contra su tío en tribunales de Tucumán y dio detalles sobre los hechos de presunto abuso que, según aseguró, se produjeron entre fines de 2017 y mayo de 2019 tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la provincia norteña.
Varios dirigentes del Frente de Todos le habían reclamado a Alperovich que presentara una licencia a su cargo para no comprometer a los senadores peronistas mientras transcurriera la investigación de los hechos denunciados.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.