Silenciar la Cámara de Diputados, un mal signo para el gobierno de Sáenz

Aún no fue elegido y ya está imponiendo censuras.

Opinión20/11/2019Mario PeñaMario Peña

mep2

Aún no fue elegido y ya está imponiendo censuras, resintiendo la representación de los diputados. Es que Esteban “Tutti” Amat ya sabe que será ungido como presidente de la Cámara y ha informado sobre el perfil que tendrá su gestión. Se trabajará a reglamento y el de ese cuerpo no contempla las Manifestaciones, espacio que en las sesiones los legisladores utilizan para expresar su opinión libremente.

Estoy muy sorprendido que se pueda anunciar una medida de estas características. La Cámara de Diputados es la caja de resonancia de toda la Provincia, entonces, ¿por qué podar la posibilidad de expresarse a los diputados a través de manifestaciones? Eso es lo que no llego a entender.

¿Para no perder tiempo?  ¿La democracia es tiempo? 

No. Lo importante de la democracia es que se conozcan las cosas, que se puedan hablar. Alguien me dirá: “para eso están los proyectos”; sí, pero hay cosas que tienen otras urgencias que son distintas al tratamiento de un proyecto, porque un proyecto – también – es una cuestión corporativa: este bloque no va a presentar tal proyecto porque puede perjudicar al gobernador, este otro proyecto no porque puede favorecer al oficialismo. 
Déjenlos hablar, viejo. ¿Le van a poner bozal a los señores diputados que son los representantes del pueblo, piensen como piensen, sean del partido que fuese?.

Se había conseguido una cosa importante habilitando el tramo de Manifestaciones, tal como ocurre en el Concejo Deliberante. Es el momento en que los legisladores expresan sus inquietudes, denuncian sus preocupaciones y sientan posiciones sobre cuestiones que importan a la ciudadanía. ¿Por qué castrarles esa posibilidad?. Y surge otra pregunta: ´¿porqué hay diputados que quieren apoyar a alguien que tiene estas pretensiones?

No desconozco que hay quienes consideran que en sus intervenciones, muchos legisladores hablan boludeces. Pero a esos hombres y mujeres los eligió la gente y hay que respetarlos.
Y quienes sostienen que toman mucho tiempo de las sesiones. ¿Mucho tiempo? Sesionan una vez por semana, sesionan ocho meses al año, cobran dieta durante 12 meses, ¿no pueden sesionar ocho horas?. ¿Es grave eso?.

¿Les va hacer mal a la psique?

No puedo entender esto. Soy un asiduo escucha de las sesiones de la Cámara, a las que hace 30 años transmitimos por Aries. Y escucho desde que comienza hasta que termina, por eso puedo hablar sobre la Cámara. ¿Algunos se aburren? ¿Se van? Porque también hay divas y personajes importantes que asisten, dan el presente, se retiran, siguen escuchando la sesión por la radio y después vuelven.

A nivel nacional lo hizo Lilita Carrió; también Cristina Fernández y algunos otros. Salen en medio de la sesión para hablar con la prensa y contar lo que está pasando adentro; para eso, en algunos casos, cuentan hasta con una maquilladora en las mismas oficinas. Es un vedetismo muy lindo, rinde bien para la prensa, pero ellos tienen que laburar. La situación del país no está fácil, por lo menos demuestren que quieren laburar. Dejen que sigan hablando.

Claro que si el presidente de la Cámara dice que las sesiones van a durar tres horas y ahí terminan, por lo que no se puede perder tiempo con ‘manifestaciones’, se le puede encontrar el verdadero sentido a la decisión. Si es una pérdida de tiempo que hable un diputado, ¿es una pérdida de tiempo escuchar a la gente? El diputado es el representante de la gente; no es lo mismo que el senador que es el representante del Departamento. 
Ojo, no nos equivoquemos.

Esta puede ser una muy mala señal para el gobierno de Gustavo Sáenz. El hecho de hacer que la gente se calle y que no pueda manifestarse dentro del recinto de la Cámara de Diputados, es una forma de no querer conocer lo que realmente pasa. No creo que esto le haga bien al gobierno de Gustavo Sáenz.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail