Silenciar la Cámara de Diputados, un mal signo para el gobierno de Sáenz

Aún no fue elegido y ya está imponiendo censuras.

Opinión20/11/2019Mario PeñaMario Peña

mep2

Aún no fue elegido y ya está imponiendo censuras, resintiendo la representación de los diputados. Es que Esteban “Tutti” Amat ya sabe que será ungido como presidente de la Cámara y ha informado sobre el perfil que tendrá su gestión. Se trabajará a reglamento y el de ese cuerpo no contempla las Manifestaciones, espacio que en las sesiones los legisladores utilizan para expresar su opinión libremente.

Estoy muy sorprendido que se pueda anunciar una medida de estas características. La Cámara de Diputados es la caja de resonancia de toda la Provincia, entonces, ¿por qué podar la posibilidad de expresarse a los diputados a través de manifestaciones? Eso es lo que no llego a entender.

¿Para no perder tiempo?  ¿La democracia es tiempo? 

No. Lo importante de la democracia es que se conozcan las cosas, que se puedan hablar. Alguien me dirá: “para eso están los proyectos”; sí, pero hay cosas que tienen otras urgencias que son distintas al tratamiento de un proyecto, porque un proyecto – también – es una cuestión corporativa: este bloque no va a presentar tal proyecto porque puede perjudicar al gobernador, este otro proyecto no porque puede favorecer al oficialismo. 
Déjenlos hablar, viejo. ¿Le van a poner bozal a los señores diputados que son los representantes del pueblo, piensen como piensen, sean del partido que fuese?.

Se había conseguido una cosa importante habilitando el tramo de Manifestaciones, tal como ocurre en el Concejo Deliberante. Es el momento en que los legisladores expresan sus inquietudes, denuncian sus preocupaciones y sientan posiciones sobre cuestiones que importan a la ciudadanía. ¿Por qué castrarles esa posibilidad?. Y surge otra pregunta: ´¿porqué hay diputados que quieren apoyar a alguien que tiene estas pretensiones?

No desconozco que hay quienes consideran que en sus intervenciones, muchos legisladores hablan boludeces. Pero a esos hombres y mujeres los eligió la gente y hay que respetarlos.
Y quienes sostienen que toman mucho tiempo de las sesiones. ¿Mucho tiempo? Sesionan una vez por semana, sesionan ocho meses al año, cobran dieta durante 12 meses, ¿no pueden sesionar ocho horas?. ¿Es grave eso?.

¿Les va hacer mal a la psique?

No puedo entender esto. Soy un asiduo escucha de las sesiones de la Cámara, a las que hace 30 años transmitimos por Aries. Y escucho desde que comienza hasta que termina, por eso puedo hablar sobre la Cámara. ¿Algunos se aburren? ¿Se van? Porque también hay divas y personajes importantes que asisten, dan el presente, se retiran, siguen escuchando la sesión por la radio y después vuelven.

A nivel nacional lo hizo Lilita Carrió; también Cristina Fernández y algunos otros. Salen en medio de la sesión para hablar con la prensa y contar lo que está pasando adentro; para eso, en algunos casos, cuentan hasta con una maquilladora en las mismas oficinas. Es un vedetismo muy lindo, rinde bien para la prensa, pero ellos tienen que laburar. La situación del país no está fácil, por lo menos demuestren que quieren laburar. Dejen que sigan hablando.

Claro que si el presidente de la Cámara dice que las sesiones van a durar tres horas y ahí terminan, por lo que no se puede perder tiempo con ‘manifestaciones’, se le puede encontrar el verdadero sentido a la decisión. Si es una pérdida de tiempo que hable un diputado, ¿es una pérdida de tiempo escuchar a la gente? El diputado es el representante de la gente; no es lo mismo que el senador que es el representante del Departamento. 
Ojo, no nos equivoquemos.

Esta puede ser una muy mala señal para el gobierno de Gustavo Sáenz. El hecho de hacer que la gente se calle y que no pueda manifestarse dentro del recinto de la Cámara de Diputados, es una forma de no querer conocer lo que realmente pasa. No creo que esto le haga bien al gobierno de Gustavo Sáenz.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail