
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
El gran evento de ventas online facturó $164 millones de pesos por hora y un total de 2,1 millones de transacciones en 3 días. En promedio, se vendieron 879 productos por minuto. Más de 2,95 millones de argentinos navegaron el sitio oficial en búsqueda de las ofertas.
Ciencia & Tecnología09/11/2019El megaevento de comercio electrónico Cyber Monday registró ventas récords de $11.811 millones, lo cual significó un crecimiento interanual del 64% en facturación (por encima de la inflación) y 11% en unidades, según datos de la consultora TNS Kantar Argentina.
En los tres días de duración de la octava edición del evento se contabilizaron 2,1 millones de transacciones, un 8% más en comparación con el 2018, y se vendieron 3,8 millones de productos, lo que representó 11% más que el año pasado.
Las tres jornadas de comercio online, organizadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contaron con la participación de más de 550 empresas, que ofrecieron artículos en oferta, con rebajas de precios y facilidades de pago.
Según la consultora TNS Kantar, el valor del ticket promedio también creció 51% interanual alcanzando los 5.624 pesos, facturó 164 millones de pesos por hora, tuvo un total de 2,1 millones de transacciones en 3 días y la ventas por minuto promediaron 879 productos.
El presidente de la CACE, Alberto Calvo, afirmó que el Cyber Monday fue un "éxito y registró una facturación récord, la más alta en la historia de todos los eventos online de conveniencia en Argentina".
Explicó que "el descuento promedio fue de 29%, eso significa que los consumidores ahorraron 3 de cada 10 pesos invertidos, lo cual representa un ahorro aproximado de 4.824 millones de pesos y eso, en el contexto económico actual, es un respiro enorme para el bolsillo".
"Gracias a las opciones de financiación que ofrecieron las empresas, se vendieron en 3 días el equivalente a lo que se comercializa en un mes y esto es sin duda un fuerte impulso al consumo", dijo Calvo.
La venta de celulares fue la categoría con mayor facturación, seguida de pasajes y turismo, y electrodomésticos.
Las categorías que más unidades vendieron fueron encabezadas por la de alimentos y bebidas, seguida de indumentaria no deportiva, y hogar, muebles y jardín.
Fuente: Ámbito
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.