
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
En su declaración, el bloque "exhorta a los gobiernos que apoyan al régimen ilegítimo de Venezuela a favorecer la transición democrática" y "en especial, hacen un llamado a Cuba a ser parte de la solución a la crisis".
El Mundo09/11/2019El Grupo de Lima rechazó la posible anticipación de las elecciones legislativas en Venezuela, previstas por el gobierno de Nicolás Maduro para diciembre de 2020, y pidió a Cuba ser "parte de la solución a la crisis" política que sufre ese país.
En el décimo punto de una declaración, firmada en Brasilia, el Grupo de Lima "exhorta a los gobiernos que apoyan al régimen ilegítimo de Venezuela a favorecer la transición democrática" y "en especial, hacen un llamado a Cuba a ser parte de la solución a la crisis".
Ademas, reiteró su condena al "régimen" de Maduro y su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó.
El grupo, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela, se "comprometió" a buscar nuevas medidas de presión sobre Caracas, pero advirtió que descarta "el uso de la fuerza", informó la agencia de noticias ANSA.
En el documento, esos países expresaron su apoyo "al pueblo venezolano que expresa su repudio a la dictadura a través de manifestaciones pacíficas como la convocada para el próximo 16 de noviembre".
El Grupo rechazó la posible anticipación de las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre de 2020 y condenó "la pretensión del régimen ilegítimo de convocar a unas elecciones parlamentarias anticipadas cuyo único fin es disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) legítima y democráticamente electa".
También reclamó a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, que actúe "sin dilación para que los derechos de los venezolanos sean restablecidos y su integridad protegida".
Por otra parte, lamentó que Venezuela haya sido elegido como país miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
"Esta elección, hecho lamentable que no debe repetirse, significa un atropello más a los derechos humanos de todos los venezolanos y un socavamiento al sistema internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas", advirtió el Grupo de Lima.
FUENTE: Telam
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.