
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
En su declaración, el bloque "exhorta a los gobiernos que apoyan al régimen ilegítimo de Venezuela a favorecer la transición democrática" y "en especial, hacen un llamado a Cuba a ser parte de la solución a la crisis".
El Mundo09/11/2019El Grupo de Lima rechazó la posible anticipación de las elecciones legislativas en Venezuela, previstas por el gobierno de Nicolás Maduro para diciembre de 2020, y pidió a Cuba ser "parte de la solución a la crisis" política que sufre ese país.
En el décimo punto de una declaración, firmada en Brasilia, el Grupo de Lima "exhorta a los gobiernos que apoyan al régimen ilegítimo de Venezuela a favorecer la transición democrática" y "en especial, hacen un llamado a Cuba a ser parte de la solución a la crisis".
Ademas, reiteró su condena al "régimen" de Maduro y su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó.
El grupo, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela, se "comprometió" a buscar nuevas medidas de presión sobre Caracas, pero advirtió que descarta "el uso de la fuerza", informó la agencia de noticias ANSA.
En el documento, esos países expresaron su apoyo "al pueblo venezolano que expresa su repudio a la dictadura a través de manifestaciones pacíficas como la convocada para el próximo 16 de noviembre".
El Grupo rechazó la posible anticipación de las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre de 2020 y condenó "la pretensión del régimen ilegítimo de convocar a unas elecciones parlamentarias anticipadas cuyo único fin es disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) legítima y democráticamente electa".
También reclamó a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, que actúe "sin dilación para que los derechos de los venezolanos sean restablecidos y su integridad protegida".
Por otra parte, lamentó que Venezuela haya sido elegido como país miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
"Esta elección, hecho lamentable que no debe repetirse, significa un atropello más a los derechos humanos de todos los venezolanos y un socavamiento al sistema internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas", advirtió el Grupo de Lima.
FUENTE: Telam
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.