
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El candidato a intendente del Frente de Todos, David Leiva cuestionó duramente a la candidata Bettina Romero, aseguró que no conoce la realidad de Salta Capital y por eso plantea proyectos “ilógicos”.
Política06/11/2019En “Día de Miércoles”, Leiva aseguró que el domingo los salteños se definen entre dos proyectos distintos desde su concepción, e incluso entre quienes los conducen.
Remarcó que él es una persona que se crio en Salta y sabe de las necesidades de la ciudad, conoce las problemáticas de los diferentes sectores y hacia donde quiere dirigir el municipio.
“Hay una polarización con alguien que nació rodeada de comodidades, que eligió vivir en otros lugares del mundo, estudiar en otros lugares del mundo, eligió vivir en otras provincia y hace poco regreso a Salta” expresó.
Leiva sostiene que Romero tiene falta de conocimiento de las necesidades y de la realidad salteña por eso propone cuestiones ilógicas como una playa de estacionamiento subterránea en una ciudad que sufre de inundaciones, “tenemos que analizar bien qué proponemos” cuestionó.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.