
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
-En el Boletín Oficial de este miércoles, se autorizó la emisión del nuevo formato para el Documento Nacional de Identidad.
Argentina30/10/2019El Gobierno nacional oficializó la implementación del nuevo sistema de Documento Nacional de Identidad (DNI) digital, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de este miércoles y firmado por Mauricio Macri.
De esta manera se autoriza a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a emitir "en forma adicional al Documento Nacional de Identidad en formato tarjeta" la credencial virtual para dispositivos móviles inteligentes.
Se trata de una "réplica exacta de los datos" del DNI tarjeta, su tramitación es opcional y tiene "pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados”.
La versión virtual del DNI se utiliza en la aplicación Mi Argentina y contiene un certificado encriptado y firmado digitalmente.
Se les ofrecerá a todas las personas que saquen un nuevo ejemplar del DNI físico.
"En estos cuatro años logramos una verdadera transformación del Estado en términos de transparencia, simplificación e innovación. Este lanzamiento es uno de los resultados de este largo proceso en el cual pusimos la tecnología al servicio de los ciudadanos", dijo Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, en septiembre pasado, cuando se anunció la iniciativa.
El DNI se suma así a otros documentos que ahora se pueden portar de manera virtual, como la licencia de conducir y la cédula verde del auto.
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.