El Oso Leavy a Macri: “Su gobierno fue una tragedia para Salta”

El exintendente de Tartagal criticó rotundamente la visita del candidato a presidente a Salta. Se indignó porque el acto será

Política10/10/2019

2leavy

El exintendente de Tartagal, diputado nacional, candidato a senador nacional y a gobernador de Salta, Sergio Napoleón Leavy, utilizó Twitter para canalizar la bronca que le genera la presencia del presidente de la Nación en Salta capital, en su gira nacional del ‘Sí se puede’.

“Señor presidente usted viene a Salta a prometer lo que prometió hace cuatro años y gobierno duplicó la inflación, duplicó el desempleo, duplicó la deuda, mandó a la quiebra a miles de PyMEs y al hambre a millones de argentinos. Su gobierno fue una tragedia para Salta” le escribió la mañana de este jueves el “Oso” a la cuenta de Twitter de Mauricio Macri.

Las réplicas del dirigente kirchnerista al jefe de Estado siguió y le mostró su indignación por la locación del acto oficialista. “Ud viene a Salta a hacer un acto frente al monumento a  Martín Miguel de Güemes. Es indignante que algunos usen a Güemes, quien siempre peleó por los humildes y con sentido de patria, cuando su gobierno empobreció como ningún otro a nuestra gente y nos subordinó al FMI” escribió.

En la red social, el candidato a gobernador y a senador nacional del Frente de Todos, se despidió del primer mandatario: “Es una falta de respeto a Güemes, nuestro héroe, que dio la vida por una patria justa libre y soberana, que algunos lo usen, como usan nuestro poncho, para hambrear a los salteños y dejarnos sin futuro”, cerró.

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail