
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El gobernador y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, se mostró en contra de un posible adelantamiento del paso de mando en caso de una eventual victoria de la fórmula Fernández-Fernández.
Política18/09/2019En diálogo con Aries desde Wahsington, Urtubey consideró que si hay un nuevo presidente deberá asumir el 10 de diciembre y así nosotros demostrarnos y demostrar al mundo que podemos garantizar la institucionalidad respetando mandatos y plazos.
Para Urtubey el país no está al mando de los candidatos de la fórmula Fernández-Fernández, pese a los favorables resultados que obtuvieron en las PASO del 11 de agosto.
En este sentido, aseguró que su compañero de fórmula y candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, es el dirigente con mejor imagen en el país y el que ya demostró que puede sacar al país de la profunda crisis que se vive.
Urtubey reconoció que salieron terceros en agosto, pero destacó que con solos dos meses de vida lograron obtener el apoyo de más de dos millones de argentinos y estiman crecer de cara a octubre con vistas a pelear el balotaje de noviembre.
Finalmente el mandatario se mostró optimista desde la capital norteamericana donde participó en la reunión plenaria de la Zicosur, donde rubricó una declaración con la Organización de Estados Americanos que marcará un punto de inflexión que fortalecerá la institucionalidad de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur.
Explicó que de esta forma se busca que el acuerdo alcanzado permita el desarrollo sustentable de uno de los lugares que menos desarrollo tiene en la región, como lo son el norte de chileno, de Argentina y Paraguay.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.