
La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.
El docente e investigador de la UNSa, Jorge Paz, se mostró optimista de posibles mejoras en los primeros meses de la gestión del nuevo Gobierno que podría asumir en diciembre, pero tuvo sus reparos.
Sociedad13/09/2019Por Aries, Paz consideró que “la cosa va a mejorar en términos de estabilidad macroeconómica”, algo que no generara que baje la nafta pero tampoco aumentará.
Señaló que también los salarios se van a recuperar, retomar las paritarias y
habrá un flujo de inversiones lógico.
El especialista estimó que cuando comienza un nuevo mandato el ciclo económico reacciona positivamente, se estabiliza la economía, hay negociaciones, y los actores se tranquilizan.
Sin embargo, Paz aclaró que es “optimista en el corto plazo” porque es como si se brindará un par de años de gracia, como lo han tenido todos los presidentes.
Detalló que se trata de una “tendencia al mejoramiento que es temporaria”, pero “si no haces nada en ese momento terminas como ahora porque no hace reformas estructurales que permitan a la economía pegar el salto y lograr un crecimiento sostenido”.
La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.
La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, alerta que ni siquiera eliminar todas las amenazas humanas evitaría la pérdida masiva de biodiversidad.
Anunció que su sucesor será elegido fuera del control del régimen chino, que ya impuso un Panchen Lama falso en el pasado. “El ciclo debe continuar”, expresó una seguidora desde Nepal.
Un fallo ratificó que los consumidores deben recibir información clara, comprensible y por escrito. La omisión de estos derechos derivó en una fuerte sanción económica.
Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.
El llamado a la solidaridad es de una oyente de Aries. Por cualquier novedad comunicarse al 3874195797 (Male Alderete).
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.