
Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.


El docente e investigador de la UNSa, Jorge Paz, se mostró optimista de posibles mejoras en los primeros meses de la gestión del nuevo Gobierno que podría asumir en diciembre, pero tuvo sus reparos.
Sociedad13/09/2019
Por Aries, Paz consideró que “la cosa va a mejorar en términos de estabilidad macroeconómica”, algo que no generara que baje la nafta pero tampoco aumentará.
Señaló que también los salarios se van a recuperar, retomar las paritarias y
habrá un flujo de inversiones lógico.
El especialista estimó que cuando comienza un nuevo mandato el ciclo económico reacciona positivamente, se estabiliza la economía, hay negociaciones, y los actores se tranquilizan.
Sin embargo, Paz aclaró que es “optimista en el corto plazo” porque es como si se brindará un par de años de gracia, como lo han tenido todos los presidentes.
Detalló que se trata de una “tendencia al mejoramiento que es temporaria”, pero “si no haces nada en ese momento terminas como ahora porque no hace reformas estructurales que permitan a la economía pegar el salto y lograr un crecimiento sostenido”.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.

Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.

El programa "Constructoras" de Salta registró más de 90 inscriptos en su nueva convocatoria de cursos en oficios como carpintería, soldadura y durloc. Inscripciones a electricidad se extienden hasta el jueves 30 de octubre.

Los artistas locales e invitados del interior mostrarán su talento ante los jurados en solistas, conjuntos y bailes tradicionales, buscando llegar al festival mayor en Cosquín.

Las acciones fueron el resultado del operativo vial – ambiental efectuado en Ceferino, Santa Ana 1, Circunvalación Sudeste, Solidaridad, Fraternidad, San Silvestre y Divino Niño. Las tareas estuvieron a cargo de la Patrulla Ambiental.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.