
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Dirigentes políticos salteños que participaron del acto que el candidato a presidente protagonizó en Tucumán, aseguran que la presencia de Fernández en Salta esta en agenda para los próximos días.
Política11/09/2019En dialogo con “Hablemos de Política”, el diputado provincial y precandidato a la intendencia de Orán, Iván Mizzau, y quien participó del acto en la vecina provincia comentó que Alberto Fernández le manifestó su total apoyo a la candidatura a gobernador de Sergio Leavy.
Posteriormente, Sergio Leavy tomó la palabra y confirmó la presencia de Cristina Fernández para el 28 de septiembre en el marco de la presentación de su libro “Sinceramente”, y adelantó que también el candidato a presidente del frente Todos, estará próximamente en Salta.
Mizzau recalcó que para una elección provincial es sumamente importante el respaldo de la dirigencia a nivel nacional por eso se mostró agradecido que en el encuentro hayan dejado claro que Leavy es el candidato de Alberto y Cristina Fernández.
Por otro lado fue consultado si también se habló de proyectos para el norte argentino por parte del frente Todos, en comparación a lo que fue el fallido Plan Belgrano de Cambiemos.
El legislador aseguró que se habló de industrializar la provincia de Salta, y la necesidad de satisfacer falencias en educación, salud y seguridad, sobretodo en el interior provincial.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.