Iceberg

Que una autopsia no de certezas sobre las causas de una muerte fue la gota que rebalsó el vaso de la paciencia del Procurador General de la Provincia y este jueves fue a dar razones ante el Senado de un proyecto de ley que dispone cambiar el modo de conducción del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Hacia el interior del Ministerio Público el clima aún es tempestuoso.

Opinión05/09/2019

iceberg

Tras ocho años, la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad sigue dando vueltas en reclamo de justicia en unos 200 casos de crímenes que no fueron resueltos correctamente o, incluso, ni siquiera registraron avances. El lapso se corresponde con la gestión de Pablo López Viñals al frente de la Procuración, por lo que su reemplazo generó fuertes expectativas.
A un poco más de dos meses de gestión, Abel Cornejo ha logrado reencarrilar investigaciones, avanzar hacia juicios, reabrir causas y contener a familias que sufrieron dolorosas pérdidas, abriendo las puertas de un despacho inaccesible. Esa actividad no tiene aún grandes resultados pero el avance está poniendo en evidencia la necesidad de cambios de prácticas de fiscales, quienes dirigen las investigaciones. Asimismo, ha puesto al funcionario judicial en el ojo de un huracán.
En el equipo que comanda Cornejo descolla el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, conocido popularmente como C.I.F.; ello no solo por la función que tiene sino por el prestigio adquirido a partir de su intervención en casos de trascendencia pública nacional. La Ley 7665, orgánica del CIF, vigente desde junio de 2011, establece que le corresponde prestar asistencia a las Fiscalías Correccionales en el trámite del procedimiento sumario y durante la etapa plenaria del proceso y prestar auxilio a los Agentes Fiscales y Fiscales de Cámara en lo Criminal para el mejor cumplimiento de las funciones que la Ley les confiere en el trámite de la instrucción formal y en el juicio, respectivamente. Su intervención se produce a instancias del fiscal interviniente.
La efervescencia generada por el malestar del Procurador llevó a que se desplazara a la directora del CIF y se procediera a la apertura de un sumario administrativo. La posición crítica adoptada por Cornejo generó rispideces por la afectación de la imagen bien cuidada de un equipo especializado que obligó a que debiera aclarar el alcance de estos movimientos.
En la puerta del despacho parlamentario que lo acogió en el Senado dejó en claro que sus decisiones no apuntan a la capacidad técnica de los profesionales del CIF pero sí marcó la necesidad de un cambio interno respecto de la necesidad de que todas sus áreas generen una interacción más dinámica entre sí, actuando bajo el paradigma de un gabinete interdisciplinario y como unidad de investigación. No quiere un laboratorio que se limite a producir o analizar pruebas.
En tanto haya una resolución legislativa, con reuniones catárticas y una comisionada al frente del organismo se pretende que no se repita una situación polémica generada por el caso de Cristian Gallardo, un joven que murió luego de ser detenido y por el que hay cuatro policías detenido acusados de homicidio culposo.
Seguramente, el próximo ajuste será el mejoramiento de la interrelación con un tercer elemento fundamental en toda investigación criminal, la policía. Lo que hasta ahora se vio es la punta de un iceberg.
Salta, 05 de septiembre de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail