
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El jefe de Gabinete de la provincia, Baltasar Saravia, aseguró que no existe un pacto entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y el intendente Gustavo Sáenz para que el jefe comunal capitalino sea quien lo suceda en el cargo como máxima autoridad provincial.
Política12/07/2019Por Aries, Saravia señaló que Urtubey ha sido muy claro y no va a bendecir en términos político a ningún candidato en particular, lo dijo luego de una reunión de trabajo con periodistas en la que remarcó que la gestión está marcada por una etapa de transición y que para tal fin tiene experiencia por haber formado parte de la anterior en el año 2007.
“La transición se va a terminar de diagramar a fines de este año, hasta el 10 de diciembre estamos trabajando con todas las facultades y manteniendo el equilibrio con más de 300 obras en ejecución”, dijo Saravia y puntualizó que entre esas obras figuran el centro del Samec, la ruta 26 en Capital, más 2800 viviendas en construcción en toda la Provincia y el acueducto Yacuy, la planta potabilizadora y la Casa de la Cultura en Tartagal.
También indicó que se trabaja “para que el próximo gobernador que elijan los salteños reciba la mejor provincia posible” y negó que exista un pacto entre el actual Gobierno provincial y el candidato a gobernador Gustavo Sáenz.
“El gobernador ha sido muy claro, él no va a bendecir a ningún candidato en particular”, dijo Saravia.
Por otra parte el Jefe de Gabinete Baltasar Saravia ratificó que la postura del Gobierno es que aquel funcionario que se aboque a una campaña electoral debe renunciar a su cargo.
Especificó que ese principio rige para específicamente para quienes son candidatos ya que el Secretario de Seguridad, la ministra de Asuntos Indígenas y el secretario de Derechos Humanos de la provincia, son responsables de la campaña electoral en Anta, Rivadavia e Iruya respectivamente.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.