
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Por Aries, Paula Herrera, jefa del programa Sala de Situación de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, se refirió al Arenavirus y su vinculación con la hoja de coca que alertó a la población salteña.
Salud09/07/2019“Es una producción que no está controlada, puede estar contamina de Arenavirus o de otras enfermedades” consideró la profesional del área de la salud, sobre el consumo de hojas de coca, aseverando que “es un riesgo el consumo porque puede generar cualquier tipo de infecciones”.
Herrera explicó que “el Arenavirus es un grupo de virus que se conoce hace tiempo pero no tenían registro de un brote de hace tiempo”, por lo que se elevaron las alertas y se comunica a la población para estar atentos y prevenir. Y agregó que “se contamina por zoonosis, es decir, que se transmite de animales a humanos y se contagia por la materia fecal de un roedor”.
El Arenavirus es una peligrosa enfermedad que provoca fiebre hemorrágica y que causó la muerte de una médica en Bolivia y tiene hospitalizados a dos profesionales más.
La jefa del programa Sala de Situación solicitó acudir a los hospitales si se tuviesen los síntomas, tales como dolores de cabeza, dolores abdominales, fiebre y dolores musculares.
Por último, Herrera aseguró que “hasta el momento no tienen ningún caso confirmado y no se está analizando tampoco a ninguna persona”, pero están las alertas y la prevención.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.