
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El sacerdote José Carlos Aguilera, acusado de abuso sexual, cambió de abogado defensor en la última etapa del juicio ante el Tribunal Eclesiástico, que comenzó esta semana.
Judiciales01/07/2019Por Aries, uno de los denunciantes de Aguilera, Gerardo Montaldi, detalló que quienes siguen este tipo de casos explican que el cambio de defensor forma parte de una “táctica vieja de los curas abusadores”.
El objetivo de tal decisión es demorar de 30 a 50 días el proceso, lo que calificó como “una pijotería”.
Montaldi aseguró que Aguilera lo acusa de formar parte de una confabulación en su contra, por lo que teme de mencionar detalle alguno ante una posible impugnación ante el Tribunal Eclesiástico.
El denunciante remarcó que las víctimas pidieron careo y test psicológico, mientras el sacerdote acusado no accedió a ninguno de estos pedidos.
Por último, Montaldi citó que cuando se realizó la inspección ocular en Campo Santo, donde habrían ocurrido los hechos, Aguilera y su abogado no se presentaron porque estaban pendientes del almanaque viendo qué funcionario judicial estaba de turno para presentar amparo en pos de dilatar la causa.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.