
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Las compañías podrán dar prestaciones reducidas y planes parciales. Se da en momentos en que las cuotas de las prepagas aumentaron más de 50% en el último año.
Argentina13/06/2019La decisión se tomó a partir de una Disposición de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Se da en momentos en que las cuotas de las prepagas aumentaron más de 50% en el último año.
"Autorízase el tipo de plan de cobertura parcial denominado `Plan parcial de cobertura prestacional ambulatoria´, que incluye Consultas Médicas, Medicamentos, Estudios y Prácticas de Baja Complejidad y Estudios y Prácticas de Alta Complejidad, con los mismos alcances que aquellos contemplados en la Ley Nº 26.682, que deberá ajustarse a las reglas generales de la Ley y su reglamentación en la medida que resulten aplicables y conducentes a la naturaleza de los planes de cobertura parcial", según el texto oficial.
En el mismo sentido, se autorizó el plan de cobertura parcial denominado "Plan parcial de internación" que incluye Emergencias Médicas en domicilio y Guardia, Internación Clínica y Quirúrgica y Medicamentos en Internación.
El Poder Ejecutivo recordó que la Ley Nº 26.682 (que regula la medicina prepaga) dispuso que las empresas deben cubrir, como mínimo, en sus planes de cobertura médico asistencial, el Programa Médico Obligatorio vigente y el Sistema de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad.
A su vez, dispuso que sólo se pueden ofrecer planes de coberturas parciales en: servicios odontológicos exclusivamente; servicios de emergencias médicas y traslados sanitarios de personas; aquellos que desarrollen su actividad en una única y determinada localidad, con un padrón inferior a 5 mil usuarios.
Ahora, el Gobierno autorizó a una Comisión Permanente, compuesta por tres representantes del Ministerio de Salud y tres del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a proponer nuevos planes de coberturas parciales.
De este modo, las prepagas podrán ofrecer planes más baratos, que no contemplan el 100% de la cobertura médica, de modo de hacer frente a la menor cantidad de afiliados, producto de la crisis económica.
Fuente: Ámbito.com
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.