
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


El diputado Nacional, Alfredo Olmedo, dialogó con Hablemos de Política sobre la interna que realizará con Gustavo Sáenz para que la gente decida quién quiere que sea el candidato a gobernador. De todas formas, aseguró que el que salga segundo acompañará al otro. En el plano nacional, el legislador indicó que Juan Manuel Urtubey podría ser un excelente candidato a presidente para los salteños pero que no se entiende de qué lado está en definitiva.
Política10/06/2019
Olmedo dijo que la gente se cansó de que un político vaya para un lugar u otro y están esperando propuestas claras sin mentiras. “Paso en todos los gobiernos, lamentablemente, es difícil gobernador pero no hay que hacer una cosa y hacer otra, eso lo tengo claro”, aseguró.
El Diputado Nacional analizó que en Salta se están juntando en un sector pero a nivel nacional, ese espacio se está dividiendo por lo que cree que en la Provincia, quedará el espacio de Fernández y Macri.
“Los otros espacios no creo que tengan posibilidades. No tengo nada en contra de Urtubey, sería bueno que un salteño sea presidente pero dice una cosa en Buenos Aires y hace otra aquí en Salta, mientras la gente se pregunta cómo será y por dónde es la familia”, agregó.
Por otro lado, Olmedo sostuvo está totalmente provincializado y busca la gobernación de Salta y que los diputados nacionales que salga, el primer día en su función, los llamará y se sentará a dialogar. “Me enfoque en la visión de la provincia donde hay problemas que no solo no fueron resueltos sino que también creados”, indicó.
Por último, se refirió a la interna con Gustavo Sáenz y manifestó que tuvieron un gesto de humildad con los ciudadanos a quienes les dan la oportunidad de votar a quien deseen. “Llegamos a la mediciones, no discutimos quien esta primero en la encuesta y por eso dijimos que la gente decida. Si le toca a Sáenz ser gobernador lo voy a acompañar, si es al revés, me acompañará él”, concluyó.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.