
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El abogado de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, analizó la decisión del Procurador General, Abel Cornejo, de iniciar un sumario interno contra el fiscal penal Pablo Paz, que estuvo al frente de la investigación desde el principio por supuestas irregularidades.
Judiciales10/06/2019Por Aries, Arancibia aclaró como primer punto que toda la información que conocen sobre los últimos movimientos en la causa se entera a través de la prensa y no mediante una comunicación oficial.
“Es importante un diálogo con el jefe de fiscales para que explique de qué van todas estas situaciones”, manifestó el letrado.
Para el Procurador General una irregularidad que cometió el apartado fiscal es haber autorizado la cremación del cuerpo de la víctima que fue solicitada por el marido, Nicolás Cajal.
Sobre este punto Arancibia consideró que esto complica la realización de futuras pericias de la causa, y agregó una crítica a lo que calificó como “desprolijidad” de los investigadores en la escena del crimen ante una falta de protocolo.
“Impide que el paso del tiempo pueda contar con pruebas importantes”, sostuvo ya que en la actualidad solo tiene fotografías y pericias de anatomía patológica.
El abogado de la familia de Salas consideró importante que el Procurador General cuestione la falta de convocatoria a más personas del entorno de la víctima.
“Es una cuestión importante que nosotros habíamos pedido”, sostuvo Arancibia, porque había gente no solo del círculo intimo de Jimena Salas que quería hacerlo.
Por último, bregó para que las nuevas autoridades de la Procuración se acomoden internamente y luego realmente se puedan ver medidas efectivas y encontrar a los responsables del crimen ocurrido en enero de 2017 en el municipio de Vaqueros.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.