
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
El precandidato a presidente del kirchnerismo continúa internado.
Argentina04/06/2019El precandidato presidencial Alberto Fernández , internado desde ayer a la tarde en el Sanatorio Otamendi para hacerse un control médico tras dos semanas con tos, recurrió a su cuenta de Twitter para agradecer la preocupación por su salud y para decir que está "muy bien".
"Estoy en el Otamendi. Vine a ver a mi médico de cabecera porque estoy con tos y me propuso tomarme 48 horas para hacerme una serie de estudios de rutina antes del desafío que nos espera en los próximos meses", sostuvo Fernández. "Gracias a todos por preocuparse, estoy muy bien", agregó.
Ayer a la tarde, tras conocerse que había ingresado al centro médico de Recoleta, Fernández había explicado: "Hablé con mi médico de cabecera del Sanatorio Otamendi, le dije que ando con una tos que hace 15 días me está volviendo loco".
El exjefe de Gabinete, quien encabeza la fórmula presidencial del kirchnerismo, secundado por la senadora y exmandataria Cristina Kirchner , aseguró que los médicos le propusieron permanecer internado "para hacer más estudios", en especial "teniendo en cuenta que largó la campaña".
"Voy a estar 48 horas en el sanatorio. Seguramente el jueves ya estaré a full con la campaña", pronosticó el precandidato.
Fuente: La Nación
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.