El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.
Por decreto, el Gobierno exige que Cristina cobre solo una de las dos pensiones que ella reclamaba
Desde 2016 Cristina exige cobrar dos pensiones: una como viuda de Néstor Kirchner y otra por haber sido expresidenta de la Nación. En un decreto del Boletín Oficial, el Gobierno ratificó hoy su postura y estableció que Cristina deberá elegir una de las dos asignaciones, por lo que "quedó agotada la vía administrativa" del reclamo.
Argentina04/06/2019
Cristina obtuvo en diciembre de 2010 una pensión no contributiva por la muerte de su esposo, Néstor Kirchner, apenas dos meses antes. Este beneficio es la Asignación Mensual Vitalicia para expresidentes y le correspondía por ser la viuda de un expresidente. En ese entonces, se le otorgó la Comisión de Pensiones Asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social, que dirigía Alicia Kirchner.
Cinco años más tarde, cuando finalizó su segundo mandato, Cristina comenzó a cobrar otra pensión vitalicia, esta vez por haber sido presidenta en dos períodos. De todos modos, el artículo 5 de la ley 24.018 dice que "la percepción de esta asignación es incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal, sin perjuicio del derecho de los interesados a optar por aquélla por estos últimos beneficios”.
Al comprobar el cobro del doble ingreso, en 2016, el ministerio conducido por Carolina Stanley le exigió elegir una de las dos pensiones y suspendió uno de los pagos. Ese año, Cristina cobraba, como cónyuge y heredera del beneficio de Néstor Kirchner $143.539 brutos, y por su pensión personal, otros $188.538 por mes. En total, $332.077 sin los descuentos. Con las deducciones, eran, de bolsillo, $210.780 mensuales.
Ante esta medida, Cristina comenzó un millonario reclamo contra el Estado en el que exigía cobrar las dos pensiones, que se le abonen los períodos no percibidos (con intereses) y que se le reintegren los importes descontados por Ganancias (ya que estas prestaciones se asimilan a lo que cobran los jueces de la Corte Suprema , a quienes no se les retiene impuestos).
Cristina presentó, en abril de 2017, un reclamo ante la Justicia. En la demanda de la causa "Fernández, Cristina Elisabet c/Ministerio de Desarrollo Social s/Nulidad de acto administrativo", la expresidenta argumentaba que la acción del Estado era resultado de una persecución "política, judicial y mediática" y que se trataba "un ataque patrimonial proveniente directa y visiblemente desde el mismo Poder Ejecutivo". De todos modos, con este decreto el Gobierno ratificó su postura.
Fuente: La Nación

Elecciones: Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" del Gobierno para cubrir los comicios
Argentina26/10/2025En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.

Autoridades de mesa: cuándo y cómo se puede justificar la ausencia en los comicios
Argentina26/10/2025Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Documentos válidos para votar en las elecciones 2025: cuáles sí y cuáles no
La Justicia Electoral confirmó qué documentos serán aceptados para votar este domingo. El DNI digital y el pasaporte no tendrán validez en las elecciones 2025.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Temporal en el AMBA: Cayeron más de 100 mm, hubo inundaciones y más de 30 mil usuarios sin luz
Argentina25/10/2025Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.



