
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Los menores exigen justicia y rechazan la pasividad de la Fiscalía paraguaya.
El Mundo02/06/2019Con la consigna "señor, señora, no sea indiferente, se abusa de los niños y el Estado sigue ausente", adolescentes y niños paraguayos se movilizaron contra los casos de abuso sexual en el país.
Centenares de adolescentes y niños marcharon este sábado por el centro de Asunción (capital), Paraguay, para rechazar y denunciar la impunidad en los casos de abuso sexual en el país suramericano.
Durante la marcha los protagonistas expresaron la tragedia que padecen mujeres y niños a través de cánticos, pancartas, dibujos y expresiones teatrales, que buscaron persuadir a la población paraguaya a unirse a la reivindicación de los derechos de los niños.
Actualmente, el país registra 2.608 casos de abusos sexuales a menores de edad en lo que va de 2019. Con respecto al año anterior, se trata de un aumento del seis por ciento.
Asimismo, en la Fiscalía paraguaya se registra un total de 985 denuncias en el último cuatrimestre del presente año y en el último mes se produjeron 730 casos de abuso sexual; no obstante, la ciudadanía siente que no hay agilidad en los procesos judiciales.
Dentro de las exigencias de los protestantes al Gobierno, destacan la incorporación de una educación integral de sexualidad en colegios; políticas públicas orientadas a la infancia y adolescencia; contundencia judicial en los casos de abusos; y mayor protección a las mujeres de las comunidades indígenas y campesinas.
Fuente: Telesur
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.