
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
Judiciales03/11/2025El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.



El abogado defensor de Mario Enrique Condorí, el único acusado, y el de la querella, Pedro García Castiella, pusieron en dudas la actuación de la Policía de la Provincia en la investigación del asesinato de Cintia Fernández, la joven universitaria que apareció muerta el 3 de Mayo de 2011 en el departamento que ocupaba en barrio Parque La Vega. Es una causa emblemática, porque ha movilizado a familias de víctimas de la impunidad; la morosidad judicial fue sacudida por la acción de ciudadanos como la madre de Cintia, que buscó justicia sin descanso.
La Policía entorpeció la investigación, dice la defensa
El próximo 6 de junio se conocerá el veredicto en la causa que se sigue por el asesinato de Cintia Fernández. En la causa hay un imputado, el policía Mario Enrique Condorí.
En Cara a Cara, expuso sus expectativas Daniel Luna, el abogado del único acusado, quien expresó preocupación porque “el juicio viene direccionado a condenar a una sola persona”, su defendido. El letrado enfoca sus esperanzas en la hora de los alegatos.
Al respecto, Luna consideró que “es de sentido común antes de dictar una sentencia hacerle un ADN a Silvio Pierini, una persona con un frondoso prontuario, que se autoincriminó como el responsable”. Según su relato, un testigo -al que Pierini le habría admitido el hecho- se reunió con la madre de la víctima Ana Fernández, pero ella “despreció su credibilidad”.
Luna también sostiene que la Brigada de Investigaciones elevó a Criminalística un pedido de cotejo de huellas, pero la respuesta fue que “no habían huellas aptas” a esos fines.
“La causa todavía no está cerrada” explicó el abogado. “Las esperanzas están centradas en que en los alegatos pudiera ser que esto tome otro cariz”, dijo.
Luna aseguró, en sintonía con la parte querellante, que “la Policía tuvo gran injerencia en esta causa, no en cuanto a encubrimiento, sino a entorpecimiento”.
“Hubo un pésimo manejo de la escena del crimen”
El caso que se sigue por el hallazgo del cuerpo de la joven está llegando a su fin y el abogado por parte de la querella, Pedro García Castiella, le apuntó responsabilidades directamente a la Brigada de Investigaciones.
“Hubo un pésimo manejo en la escena del crimen; estuvo toda la plana mayor de Policía de la Provincia, no sé porqué”,dijo en Cara a Cara el letrado y comparó al departamento “con el Centro Policial Sargento Suárez”.
García Castiella fue contundente al asegurar que “la Brigada y otros sectores de la Policía protegieron a (Mario Enrique) Condorí”, en referencia al imputado por el homicidio de la joven.
“Todas son circunstancias que llaman la atención, me preocupa lo que hizo la Brigada. Cuando lo imputan a Condorí esa noche, traen a Raúl Puca, un pobre tipo amigo de Cintia y le secuestran las zapatillas”. Ese calzado apareció luego con sangre pero se pudo comprobar que “esa sangre fue plantada”, indicó el abogado. Tal circunstancia lo llevó a preguntarse ¿Cuántos Puca puede haber en la cárcel hoy en día con esa Brigada, con esa Policía?”.
La querella además indicó que una vez leída la sentencia, “se va a tener que seguir investigando porque hay muchos nombres implicados en varios casos emblemáticos en Salta”

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.

El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.