
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La app podrá ser utilizada por todas las personas que estén en los siguientes barrios: Villa Cristina, 20 de Febrero, Barrio Ceferino, Barrio Juan Carlos García Basalo, 1 de Mayo.
Salta23/05/2019A partir de este 20 de mayo, quienes vivan en Salta podrán contar con el servicio de Glovo, la app que permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en minutos. La aplicación ofrece soluciones a múltiples olvidos o problemas cotidianos, como: resolver la cena (ya sea pidiendo en un restaurante o comprando ingredientes de último momento en el supermercado), recoger un objeto olvidado en algún sitio, enviar un regalo de cumpleaños o en fechas especiales.
La app podrá ser utilizada por todas las personas que estén en los siguientes barrios: Villa Cristina, 20 de Febrero, Barrio Ceferino, Barrio Juan Carlos García Basalo, 1 de Mayo.
¿Cómo usar la app?
Como usuario solo es necesario descargar la aplicación para dispositivos móviles desde Google Play o Apple Store, o bien acceder a través de https://glovoapp.com/es/ para registrarse en el sistema. La app dispone diferentes categorías donde se destacan Comida, Helados & Snacks, Farmacia, Mercados, Kiosco & Bebidas, Recoger o Enviar, Regalos y más. Cabe destacar la categoría que hace a Glovo único, “Lo que sea”, que permite al usuario pedir cualquier producto de cualquier tienda o lugar. Una vez realizada la solicitud, el cliente puede ver, mediante geolocalización, que mensajero llevará su pedido y el recorrido que éste realizará, todo en tiempo real.
Los repartidores, conocidos también como “glovers”, se manejan principalmente en bicicleta o moto y se conectan a la aplicación donde pueden acceder a pedidos de usuarios. Algunos de los requisitos necesarios para generar ingresos con la aplicación son: tener más de 18 años, presentar DNI, estar inscripto como monotributista, contar con celular smartphone con conexión a internet 3G, contar con un medio de transporte con documentación al día (que puede ser: rollers, bicicleta, moto o auto). Las personas interesadas pueden ingresar sus datos en https://glovoapp.com/es_AR/glovers.
Entre los cientos de comercios ya adheridos para comenzar a duplicar sus ingresos a través de Glovo ya se encuentran McDonald’s, Temple y Burger King. En Argentina, más del 50% de los comercios que generan ingresos con la aplicación indicaron que las órdenes de la plataforma representan entre un 50% y un 75% del volumen total. Los comercios salteños interesados en adherirse a la red de partners de Glovo, deben acceder la página e ingresar sus datos para ser contactados por el equipo comercial.
Según datos de la empresa, si bien cada mercado es diferente, para los usuarios argentinos, los pedidos más frecuentes son: comida (hamburguesas, pizza, sushi y helados), compras de supermercado, bolsas de hielo, recolección y envío de compras por internet, llaves y otros objetos olvidados.
Entre los pedidos más singulares que realizaron los usuarios de otras ciudades se destacan: recuperar pertenencias de la casa de un ex, despertar a un jefe, intercambiar figuritas del Mundial de Rusia y enviar o recoger Lightsabers de la película Star Wars, entre otros.
La llegada de Glovo al norte forma parte de su expansión a todo el país. La aplicación incorpora nuevas regiones cada mes y ya se encuentra activa en Capital Federal, distintas zonas de Buenos Aires (como La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes y Mar del Plata) y también en Rosario, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Mendoza.
En su primer año en Argentina, Glovo convirtió en la aplicación que hace la vida de los usuarios más fácil. Se posicionó como la app de delivery más usada del país y sólo en el 2018 obtuvo +1,5 millones de descargas, +2 millones de pedidos, +2.550 comercios adheridos, y +6.000 glovers activos diariamente.
En el mundo, Glovo cuenta con +5,5 millones de usuarios y en el último año tuvo un crecimiento interanual del 480%. La aplicación está presente en +122 ciudades en 21 países, como: Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Italia, Francia, Portugal, Marruecos, Turquía, Rumania, entre otros.
Para tener en cuenta
Para poder acceder a la app como “glover” es necesario cumplir con ciertos requisitos mínimos como: tener más de 18 años, presentar DNI, estar inscripto como monotributista, contar con celular smartphone con conexión a internet 3G, contar con un medio de transporte con documentación al día (que puede ser: rollers, bicicleta, moto o auto). En muchas ciudades, la aplicación cuenta con lista de espera de personas interesadas en generar ingresos.
En el caso de los comercios salteños interesados en adherirse a la red de partners de Glovo, deben acceder a https://glovoapp.com/es_AR/partners/sales y entrar sus datos para ser contactados por el equipo comercial.
Fuente: Ámbito
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.